A mediados de noviembre de 2018 nos visitó Pepa Rull, presidente de la asociación Be Sepharad, meses después de su visita grabamos estas escurridizas y enigmáticas estrellas. Todo esto y testimonios de otros vecinos de Arcos están recogidos en este interesante vídeo.
En los techos, en las paredes, en los suelos... Arcos de la Frontera tiene otras estrellas. Una constelación de ellas que te iluminan donde menos te lo esperas.
![]() |
Curiosos respiraderos en frente de las gradas de Santa María |
![]() |
Estrellas de cinco puntas en las claves de la Capilla de la Misericordia |
Esta Capilla la mandó erigir o transformar doña Beatriz Pacheco, viuda de don Rodrigo Ponce de León, hacia 1503 y sabemos que esta noble familia, por circunstancias que desconocemos reciben una amonestación de los reyes, debido que les parecía estaban apadrinando a judíos, según nos apunta José Antonio Suárez desde Marchena. Es que la descendencia del III conde se estaban mezclando con sefardíes conversos y aunque estaban bajo sospecha, cualquiera se metía con ellos, ni la Inquisición parece que pudiera...
Como dice nuestro amigo Eduardo Arboleda en su página: El Trote de la Culebra, estas estrellas son un tesoro en nuestra geometría sagrada. Sin embargo dentro de la Capilla no vemos estrellas de seis puntas sino de cinco ¿se trata de una broma? ¿Qué misterio esconden? ¿También masones o están disimulando para no pecar ante los inquisidores? Cuando más profundizamos, más nos cautivan, pues están por donde menos te las esperas... enfrente de las gradas de Santa María también, donde se han colocado en un edificio como respiraderos y pasas por allí sin darte cuenta porque están muy encaladas, pero debajo del blanqueo sabes que hay algo más antiguo, pueden ser de piedra o cerámica y aunque desconocemos su procedencia, la tradición dice que parte de Santa María pudo ser sinagoga, ahora podemos afirmar que sí. Para nosotros es el lugar más misterioso de nuestra ciudad y sin duda, también creemos que uno de los más interesantes de Andalucía.