
DEPÓSITO LEGAL: CA 423-2014. Desde este Blog queremos dar acogida a las noticias que no tienen el suficiente eco o que escapan a los medios tradicionales de comunicación en nuestra comarca, la Sierra de Cádiz, queremos tratarla con personalidad, sin que políticos y grandes empresas veten o nos digan lo que tenemos que hacer y cómo, pero también queremos escucharlos. Sí quieres que tu noticia quede reflejada aquí envianosla a piadearcos@gmail.com
viernes, 14 de mayo de 2021
Les declaramos la guerra por ladrones, no hay control real en los contadores de luz.
jueves, 6 de mayo de 2021
Detened a los salteadores de caminos
El deber de los cuerpos de seguridad del Estado es cumplir y hacer cumplir las leyes y el de los ciudadanos colaborar con la justicia, hay que detener al director general de tráfico por anunciar que nos va a asaltar en el camino, es un peligro para la sociedad que este señor dirija una institución pública. Las autovías y demás vías de comunicación o transporte ya están pagadas, amortizadas... se pagan y se mantienen con nuestros impuestos.
jueves, 11 de febrero de 2021
El día que acabemos con las tiranías políticas, el planeta será más feliz y estará exento de guerras, a no ser que nos la declaren los extraterrestres
jueves, 21 de enero de 2021
Nos están envenenando
La moda de eliminar las malas yerbas en los cultivos, está causando el envenenamiento de los campos y las capas freáticas, también nuestro organismo sufre los efectos. Poco a poco nos están envenenando.
El cultivo del olivo en seto es la última novedad y para nada representa al olivar tradicional, con una cultura de más de 3.000 años.
Lo más "chip" que hacen éstos terroristas que no agricultores, es introducir en el agua productos para rápido crecimiento, mientras que en tierra, para que nada escape al desarrollo, eliminan todo tipo de yerbas con herbicidas y en las hojas utilizan insecticida. Días después dicen que los efectos han desaparecido que está todo perfecto...¿Tú confías, lo vas a consumir?
Los oleicultores tradicionales, los que miman a sus árboles, no pueden competir con éstos estafadores. Este producto, por decirlo o definirlo de algún modo, no tiene comparación con lo que es el verdadero aceite de oliva, premian más la cantidad que la calidad. La superproducción, sin ton, ni son, lo que hace es tirar los precios por tierra, con lo que el olivar de toda la vida dejará de ser rentable, lo están matando.
Lo peor de todo es que las instituciones, lejos de controlar o prohibir, fomentan esta aberración, será que están trincando... El olivo no es un seto y con el crecimiento, o se entresaca, o se poda en exceso, pero el tronco sigue engordando y al final colapsa. En 15 o 20 años el árbol está agotado.