
DEPÓSITO LEGAL: CA 423-2014. Desde este Blog queremos dar acogida a las noticias que no tienen el suficiente eco o que escapan a los medios tradicionales de comunicación en nuestra comarca, la Sierra de Cádiz, queremos tratarla con personalidad, sin que políticos y grandes empresas veten o nos digan lo que tenemos que hacer y cómo, pero también queremos escucharlos. Sí quieres que tu noticia quede reflejada aquí envianosla a piadearcos@gmail.com
viernes, 25 de noviembre de 2011
EL PELOTAZO DEL AGUA
Antonio Espinosa Sánchez
Villamartín
Ya me imagino el titular en los medios: “Una empresa privada se hará cargo del servicio de aguas de Villamartín”, asegurando que no se trata de una venta, sino de una concesión por 30 años. Claro, y los ciudadanos nos chupamos el dedo. ¿Por qué le cuesta tanto esfuerzo a Morales el que una o varias empresas públicas se hagan con todos los servicios básicos del pueblo? Porque hay servicios que, por definición, son deficitarios, y el Ayuntamiento no puede gestionarlos y los cede a una concesionaria para mantenerlo. Pero no pasa lo mismo con el agua que, al ser un elemento imprescindible para la vida, se ha convertido en un negocio redondo y multimillonario. En este caso, el Ayuntamiento no sólo no paga nada, sino que cobrará de Aqualia por la concesión del servicio que, diga lo que diga Morales y su equipo de intelectuales, es una venta, porque supone la revocación de facto del servicio a una empresa pública (Aguas Sierra de Cádiz), y la plantilla actual pasará a ser de nuevo, personal de la nueva empresa, AQUALIA, para nuestra desgracia otra vez. El Ayuntamiento ingresará sus buenos millones con la “venta”, y Aqualia obtendrá unos golosos dividendos para pagar a Morales, campañas, cartelitos y comiditas en Rosalejo, como ya pasó antaño. ¿Me quieren decir Vds. de dónde saldrá todo el dinero? Seguro que lo han adivinado: de una más que posible y escandalosa subida del recibo del agua. ¿Saben Vds. que en Marbella, al hacer lo mismo que se va a hacer en Villamartín, el recibo ha subido al menos un 23%. ¿Recuerdan la subida del recibo en los años 2000-2003 de más de la mitad? En Marbella, la gestión del agua la lleva Aquagest, una empresa que a su vez quiere comprar Aguas de Jerez, la empresa pública del Agua Jerezana, porque es un negociazo esto del agua. ¿Supone esto una mejora del servicio? Todo lo contrario, pues la concesionaria va a dar el servicio al menor coste posible y con los mayores beneficios posibles. Ya que tiene que pagar un canon al Ayuntamiento y dar dividendos a sus accionistas, subirá el precio del servicio y empeorará la calidad del mismo. Además, las mayores inversiones las seguirá haciendo el Ayuntamiento, liberando a la empresa de tener que hacer grandes desembolsos. En resumen, una bicoca o un chollo, como prefieran… Ya se sabía para qué venía Morales a la Alcaldía , para dar el Agua de nuevo a Aqualia, porque siguen sin hacer NADA por el pueblo. Sin dudar ni un instante, la ciudadanía debe movilizarse para evitar esta pérdida de patrimonio municipal. Aguas Sierra de Cádiz es de todos, y sus beneficios van enfocados a mejorar el propio servicio y los beneficios que se generen, a aumentar las arcas municipales con un dinero público, nunca a la cuenta de resultados de una empresa con ánimo de lucro, privada, y que viene a negociar con nuestro futuro 30 años, si oyen bien, 30 años estaremos hipotecando el futuro de Villamartín y haciendo ricos a Aqualia. Lucro con el agua. ¡¡Dios!! ¿hacia donde vamos? Busquen Vds. en las redes sociales (Facebook, Twitter, etc) sitios donde movilizarse contra la privatización del agua, que los hay. Al PA le encanta meter mano allí donde hay dinero, mucho dinero, como es el caso del agua. El índice de morosidad del recibo es bajísimo (lógico, es imprescindible para vivir) por lo que su gestión es muy saneada. Hay ejemplos dolorosos donde las empresas privadas de gestión del agua se ven metidas por culpa de políticos sinvergüenzas, en escándalos de saqueos multimillonarios en euros. Valga como muestra lo último de una empresa en la Comunidad Valenciana (gobernada por el PP) de aguas residuales, donde hay exalcades y alcaldes implicados. El PA pretende otra vez hipotecar nuestro futuro otros 30 años, y pagarse ellos sus comilonas y sus derroches a consta del agua, y a Villamartín que le den. Paremos estas malas intenciones de Morales, por el bien de todos. O mañana ya será tarde.
jueves, 24 de noviembre de 2011
El alcalde de Arcos felicita en su página facebook el comportamiento en las pasadas elecciones generales
La Corporación Municipal |
José Luis Núñez Ordoñez
Arcos de la Frontera
Como alcalde de Arcos, quiero agradecer el ejemplar comportamiento que una vez mas demostramos durante la jornada electoral del pasado domingo 20 de Noviembre. La madurez y el respeto vienen siendo la premisa de tod@s en las convocatorias electorales.
Como miembro del Partido Popular, quiero especialmente agradecer el trabajo realizado por los interventores y apoderados que el domingo permitieron... que nuestras siglas estuvieran presentes en cada una de las mesas electorales, a tod@s os quiero enviar un saludo y mi gratitud por el esfuerzo realizado, si bien, los resultados han compensado con creces las largas horas vividas junto a las urnas. Entre todos, e incluyo a militantes, simpatizantes y todos cuantos han depositado su confianza en el proyecto de Mariano Rajoy, hemos conseguido los mejores resultados de la historia en unas elecciones generales. Hemos puesto fin a la enorme distancia que nos separaba del PSOE, nuestra subida ha sido espectacular, mientras la caída de nuestro adversario político ha sido abrumadora. Arcos ha dicho basta y apuesta por el cambio del PP. Quiero que os sintáis orgullosos del trabajo realizado y de pertenecer al mejor partido de todos los posibles. Deseo seguir contando con vuestro compromiso y entrega en la seguridad que entre todos también conseguiremos llevar hasta la Junta de Andalucía a nuestro presidente regional Javier Arenas, poniendo así fin a mas de tres décadas de gobierno socialista al frente de la junta.
Disfrutar y saborear la amplia victoria, mostrados orgullosos de pertenecer al partido pone el sentido común en sus políticas y, no os quepa dudas será el que saque a España del lugar donde nos encontramos. Decir a todos que somos un partido abierto a todos aquellos que quieran 'sumarse al cambio'.
Un abrazo.
Jose Luis Nuñez
Alcalde.
Como miembro del Partido Popular, quiero especialmente agradecer el trabajo realizado por los interventores y apoderados que el domingo permitieron... que nuestras siglas estuvieran presentes en cada una de las mesas electorales, a tod@s os quiero enviar un saludo y mi gratitud por el esfuerzo realizado, si bien, los resultados han compensado con creces las largas horas vividas junto a las urnas. Entre todos, e incluyo a militantes, simpatizantes y todos cuantos han depositado su confianza en el proyecto de Mariano Rajoy, hemos conseguido los mejores resultados de la historia en unas elecciones generales. Hemos puesto fin a la enorme distancia que nos separaba del PSOE, nuestra subida ha sido espectacular, mientras la caída de nuestro adversario político ha sido abrumadora. Arcos ha dicho basta y apuesta por el cambio del PP. Quiero que os sintáis orgullosos del trabajo realizado y de pertenecer al mejor partido de todos los posibles. Deseo seguir contando con vuestro compromiso y entrega en la seguridad que entre todos también conseguiremos llevar hasta la Junta de Andalucía a nuestro presidente regional Javier Arenas, poniendo así fin a mas de tres décadas de gobierno socialista al frente de la junta.
Disfrutar y saborear la amplia victoria, mostrados orgullosos de pertenecer al partido pone el sentido común en sus políticas y, no os quepa dudas será el que saque a España del lugar donde nos encontramos. Decir a todos que somos un partido abierto a todos aquellos que quieran 'sumarse al cambio'.
Un abrazo.
Jose Luis Nuñez
Alcalde.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Movilización por la recuperacion de la zona de acampada del embarcadero
El Viernes 24 de febrero a las 0:00 | >>>>>>>>>>>
![]() |
La zona está completamente abandonada |
Turismo Bornos Emprendedores nos invita desde su página facebook a movilizarnos por la recuperación de la zona de acampada del embarcadero.

martes, 22 de noviembre de 2011
lunes, 21 de noviembre de 2011
BUSCAMOS UN HOGAR
Una vecina del Barrio Bajo de Arcos, sensible con los animales, nos ha enviado esta foto de un perro que parece abandonado, es de tamaño pequeño, idoneo como animal de compañía.
Desde PÍA nos gustaría poder encontrarle un hogar a todos los seres abandonados del mundo y agradecemos la colaboración de cuantos pudieran estar interesados. Ahora se acerca el frío y las Navidades, una época muy difícil para los sin techo. Nuestra amiga y vecina nos decía.
Desde PÍA nos gustaría poder encontrarle un hogar a todos los seres abandonados del mundo y agradecemos la colaboración de cuantos pudieran estar interesados. Ahora se acerca el frío y las Navidades, una época muy difícil para los sin techo. Nuestra amiga y vecina nos decía.
- “No he conseguido sacarle una buena foto. Ésta es la medio pasable. No se si se le puede quitar el brillo de los ojos. Por lo menos, recortarla un poco sí. El perro es muy dócil y se acerca a ti para que le acaricies. Sin embargo, como he ido de noche, se asustaba con el flash y se alejaba.Es un perro muy peludo y bonito. No parecía abandonado, pero lo está porque siempre está sólo y además se fija y acude a las personas que van pasando. Ojalá estuviera perdido y apareciera su dueño, pero me temo que alguien le dejara allí a su suerte.
De todas formas, y por si acaso, me parece bien publicar su foto, por si apareciera su dueño.
Y en realidad, lo que quiero pediros es que, ya que creo que conocéis a mucha gente, intentarais buscar a alguien que se quedara con él.
Estoy de acuerdo con que la perrera no es opción. Es más, prefiero dejarle que se busque su suerte, antes que llamarles y condenarle primero a prisión y luego a muerte.”
Nos gustaría ayudar a este animal, nos lo vamos a tomar como una causa nuestra y justa, si alguien quiere colaborar o adoptarlo puede dirigirse a nuestro correo:
Nos dicen que la foto no le hace justicia, porque es más bonito y alegre en "persona", a pesar de su drama.
Por desgracia el abandono de un animal domésticado no es una liberación, sino una tortura, el animal domesticado una vez en contacto con el hombre se troquela y no es capaz de buscarse la vida, los que lo consiguen serán perseguidos como alimañas, ya que pueden llegar a matar el ganado y el Hombre como especie no perdona que se metan con "sus intereses". Por último recordar que el abandono de un animal está penado por la ley.
Esperamos que entre todos le consigamos un hogar.
lunes, 14 de noviembre de 2011
A NUESTRO AMIGO PEPE ORTA
José María Pérez Gómez
Puerto Serrano
Pepe Orta |
En el camino de la vida nos encontraremos con muchos problemas y obstáculos, pero siempre es mejor saltarlos junto a un amigo. En los momentos difíciles Pepe Orta es el amigo que todos hemos querido tener a nuestro lado, él siempre estuvo apoyándome, cuando enfermé y estuve a punto de perderme, cuando perdí a mi Padre, cuando perdí mi trabajo..., también cuando gane mis batallas y recuperé la salud y el puesto. Te das cuenta de lo grande que es cuando todos los compañeros confiamos en él y cuando le necesitamos para que nos aconseje o anime, no sólo como sindicalista sino como AMIGO, que en esto de la amistad no hay colores, aunque de él los compañeros de la UGT siempre estarán orgullosos.
Es la vida un frenesí, una ilusión..., algo así es lo que decía Calderón de la Barca..., y en eso estaría un servidor pensando cuando anoche soñé que te recuperabas y volvías al trabajo, que San Pedro, al igual que a mi, te había echado para abajo, porque a nuestra compañera Juana, que algo de influencia tiene que tener con Caronte y que te aprecia un montón, tampoco le daba la gana de prepararte los papeles para que te fueras, porque había un defecto en la forma, una equivocación adredes en el formulario y además no hay dinero en las arcas municipales para pagar tu barca, porque no queremos que nos dejes sin luz, que desde que estás hospitalizado Endesa nos ha dejado a oscuras, tu eres nuestro electricista y te llevaste las llaves del cajón de los kilowatios y las claves de aseso a los planos de los plomillos. Ponte pronto bueno Pepe, porque cuando salgas de esta vendrá la LUZ al Ayuntamiento, que la tenemos cortá desde hace días... y tus compañeros te vamos a hacer una FIESTA...
Anoche soñé que tu pesadilla era la mía y que todo había sido un mal sueño, en ella tu le pitabas por mi a San Pedro en el mismo oído, como hacías hace poco defendiéndonos a todos en la puerta del Ayuntamiento y Éste, San Pedro, temiendo que los ángeles te siguieran y se rebelasen nos envió a los dos para abajo. Ojalá y yo pudiera pitar por ti donde fuera, a esta pitada seguro que no faltaría ningún compañero. ¿Sabes? Te estamos esperando porque creemos en tu salud y fortaleza, porque además no queremos perdernos esa FIESTA y los ángeles vendrán a tocar, porque el Cielo puede esperar...
domingo, 13 de noviembre de 2011
EXPEDICIÓN TENTUDÍA - BONALES
De izquierda a derecha: José Francisco Cantos, Salvador Rus, Sebastián Hinojo, Juan Manuel Velázquez-Gaztelu y Benito, entre el Tentudía (Badajoz) y el Bonales (Huelva) |
Tentudía - Bonales
“Cuenta la leyenda que en la Reconquista de los reinos musulmanes de Tudía se enfrentaron moros y cristianos. Al ver que la noche se le echaba encima y la batalla se alargaba, pidió don Pelayo Pérez Correa aclamando a la Reina de los Cielos: "¡Santa María detén tu Día!" y la Virgen atendiendo a la plegaria detuvo por unas horas el Sol, ganando así la batalla los Cristianos.
En honor a eso D. Pelayo Pérez Correa mandó a construir una ermita en la cima de la montaña, ahora convertida en el Monasterio de Tentudía.”
El Monasterío de Tentudía es el punto más elevado de la provincia de Badajoz |
“Tentudía...,” (1.105 metros) hasta este punto llegamos en la última expedición que hemos realizado, en nuestra particular conquista por los puntos más elevados de Andalucía, bueno tenemos que decir que en realidad ibamos al pico Bonales, que es el más elevado de la provincia de Huelva (1.055 metros), pero como el Tudia está practicamente al lado y ambos se pueden realizar en el mismo día, pues nos vimos tentados a subir a este punto que además fue una esperiencia que nos reconforta, pues ya puestos nos veremos otro día en el punto más elevado de la provincia de Cáceres para hacer también los de Extremadura.
Bajando el Bonales |
![]() |
Una estampa cotidiana en Extremadura |
Es la época de las setas |
![]() |
Vista desde el Bonales |
Desde el Tentudía mirando hacia Huelva. El Bonales está a nuestra izquierda. |
La Virgen de Tentudía |
Juan Manuel, Salvador, José Francisco y Sebastián en los claustros del "Monesterio" |
jueves, 10 de noviembre de 2011
EQUO en Arcos de la Frontera
Hola!

Mi nombre es Rafael Ángel Gil Caro, y voy en el número 7 en la lista al Congreso por el partido EQUO, soy portavoz de EQUO en Arcos y coordinador de la Red Equo Joven Cádiz. Me pongo en contacto con usted, porque quiero invitarle personalmente a un acto electoral de EQUO.
Por eso quiero invitarle a la presentación oficial de EQUO en Arcos de la Frontera, con un acto que se celebrará en el Colegio Maestro Juan Apresa el Viernes 11 de Noviembre, a las 19:00.
Esta es nuestra página web, entra y descubre este proyecto:
EQUO, SUMA Y SIGUE!

Mi nombre es Rafael Ángel Gil Caro, y voy en el número 7 en la lista al Congreso por el partido EQUO, soy portavoz de EQUO en Arcos y coordinador de la Red Equo Joven Cádiz. Me pongo en contacto con usted, porque quiero invitarle personalmente a un acto electoral de EQUO.
Le explico un poco qué es Equo. EQUO es un partido que nace de la confluencia de 35 partidos verdes hace ya un año en toda España. Este partido está formado por personas que compartimos una trayectoria común de trabajo a favor de la sostenibilidad ambiental y la equidad social, nace con la voluntad de dinamizar un amplio movimiento sociopolítico que promueva soluciones viables a los grandes desafíos de nuestro tiempo y ofrezca un cauce de participación política a las personas que no se resignan a contemplar pasivamente esta situación. Y nos presentamos a las elecciones generales del 20 de noviembre. Básicamente esas son nuestras señas de identidad, pero en un correo no da tiempo a explicar nuestras propuestas.
Por eso quiero invitarle a la presentación oficial de EQUO en Arcos de la Frontera, con un acto que se celebrará en el Colegio Maestro Juan Apresa el Viernes 11 de Noviembre, a las 19:00.
Este acto será una Conferencia-Coloquio sobre Agricultura Ecológica y Agroecología. Pensamos que Arcos es un buen lugar para llevar a cabo un diálogo con las ciudadanas y los ciudadanos de la Sierra sobre las propuestas electorales de EQUO en materia de Agricultura, uno de los sectores que más empleos pueden crear.
En este acto participarán:
- Manuel Cala Rodríguez, experto en Agroecología y cabeza de lista al Congreso por Granada.
- Rafael Ángel Gil Caro, candidato al Congreso por Cádiz y portavoz de Equo en Arcos.
- Jesús Martínez Linares, cabeza de lista al Congreso por Cádiz.
Desde EQUO CÁDIZ le invitamos a conocer esta nueva forma de hacer política, con propuestas novedosas y realistas.
LE ESPERAMOS!
Esta es nuestra página web, entra y descubre este proyecto:
EQUO, SUMA Y SIGUE!
miércoles, 2 de noviembre de 2011
¡Si no me sueltas..., tu serás el primero en recibir una hostia!
![]() |
Francisco Galvín Morales |
José María Pérez Gómez
Puerto Serrano
El PSOE de Puerto Serrano pide la dimisión de Francisco Galvín de IU, concejal de seguridad ciudadana, por la salida de tono y amenazas a un ciudadano que tuvo la “osadía” de preguntar en el último pleno, en ruegos y preguntas, por qué no se le había contestado a una solicitud con fecha de 19 de septiembre, además según ha contado a esta redacción Miguel Ángel Carrero, del grupo municipal socialista, el edil comunista tuvo que ser sujetado por Francisco Gómez, también concejal del partido que gobierna y compañero de Galvín al que le dijo:
- ¡Si no me sueltas..., tu serás el primero en recibir una hostia!
Ante tal esperpento y teniendo en cuenta el area que este individuo lleva, que es precisamente seguridad ciudadana, el PSOE califica de "lamentable, bochornoso y vergonzoso el espectáculo que ofrecieron el partido gobernante”, por lo que también piden la dimisión del alcalde por alegar que la pregunta en cuestión no era asunto a tratar en el pleno.
La agrupación socialista defiende que cualquier ciudadano tiene derecho a ser oido y realizar preguntas en el pleno, más si la corporación no atiende a este ciudadano de forma adecuada, más cuando se hace en el punto de ruegos y preguntas al que tienen derecho todos los ciudadanos.
Francisco Galvín carece de preparación, no tiene cualificación de ningún tipo, tampoco tiene siquiera la EGB... En la actualidad lleva las Delegaciones de Fiestas y Seguridad Ciudadana, tambíén llevó en la anterior legislatura Medios de Comunicación, donde también perdió los papeles y un juicio por despido improcedente contra un trabajador, también dio ordenes directas para que pusieran programación ilegal, pirateando series de Televisión Española, Antena Tres, Telecinco... Pero por esto último tuvo suerte de que los autores de dichos programas no lo denunciaran. Del dinero de la publicidad aun no ha dado las cuentas al Consistorio.
En el año 2008 el area de Fiestas despilfarró miles de €uros en este acuerdo:
ACUERDO DE COLABORACIÓN DE LA DELEGACIÓN MUNICIPAL DE FIESTAS DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO DE PUERTO SERRANO (CÁDIZ), CON D. SALVADOR DIAZ CABELLO.
Siendo las 12,00 h. del LUNES día 2 de JUNIO de 2008, se reúnen en el Salón de Actos de este Ayuntamiento, de una parte: en representación del Ayuntamiento de Puerto Serrano, D. Francisco Javier Galvín Morales, Concejal Delegado de Fiestas, con domicilio en Plaza Miguel Rodríguez Rivera, s/nº de Puerto Serrano, con nº de C.I.F. P-1102900-F, en adelante el Ayuntamiento, y de otra D. Salvador Díaz Cabello, mayor de edad, con domicilio en calle Clavel, número 13 de Cartaya (Huelva), provisto de D.N.I. nº 29.751.427-F, en representación de la Empresa, acuerdan:
Que estando interesado este Ayuntamiento en la organización de dos espectáculos taurinos con motivo de la Feria de Agosto 2008, el Empresario ofrece a este Ayuntamiento la siguiente oferta:
Día 15 de agosto de 2008: Espectáculo Cómico Taurino con el Bombero Torero y sus enanitos.
Día 16 de agosto de 2008: Gran Corrida de Toros mixta con el siguiente cartel: con los matadores Octavio Chacón, Mario Cohelo y el rejoneador Felipe Gonzalvez y espectáculo de forcadores.
El horario fijado para el comienzo de los citados eventos y los precios de los mismos, serán fijados por el empresario.
El Ayuntamiento se compromete a abonar al empresario una aportación municipal de 6.800 € (seis mil ochocientos euros), que serán satisfechos al empresario el día 16 de Agosto de 2008.
Este Ayuntamiento colaborará con el empresario con el ofrecimiento de la intervención de la Banda de Música Gailín de Puerto Serrano, asentamiento del terreno, riego anterior al festejo y un vehículo para la carga de las reses en el camión. También el Empresario podrá anunciar gratuitamente en los medios de comunicación local la publicidad de estos festejos.
El Empresario corre con todos los gastos de la organización del evento, tanto el día 15, como el día 16 de agosto de 2008: contratación de matadores, seguros sociales, alquiler de plaza, veterinarios, gestión de permisos, cartelería, operarios, cuadrillas, mulillas, equipo médico, cuadra de caballos, etc.
El Empresario cederá antes del día 13 de agosto de 2008, la cantidad de 50 entradas para cada festejo a la Delegación Municipal de Fiestas.
Por lo que se firma el presente documento en Puerto Serrano (Cádiz) a dos de junio de 2008.
Por el Ayuntamiento: Por la Empresa
El Delgado de Fiestas
Fdo. Francisco J. Galvín Morales Fdo. Salvador Díaz Cabello
Pero la taquilla la cobró directamente el empresario, el contrato de alquiler de la plaza con Ruedos del Sur lo pagó el Ayuntamiento y fue de 7.500€ en 2007 y 10.000€ en 2008, mientras las casetas de feria y demás atracciones si que tenían que pagar miles de €uros para poder colocarse. Esto es solamente la punta del iceberg. Al alcalde le están pidiendo las facturas de los últimos cinco años que el consistorio se gastó en flores en la casa de su mujer y también las de la tienda de deportes de la mujer del segundo concejal, otra cosa es que algunas de estas facturas ya hayan prescrito.
LA FERIA DE LONDRES: UNO DE LOS MERCADOS MÁS FIELES

La feria permite la toma de contacto con los profesionales del sector en Gran Bretaña y garantiza unas fluidas relaciones con este mercado que tanto valora la oferta de turismo de calidad que ofrece Cádiz.
El Patronato tiene previstos encuentros con agentes de viajes y touroperadores interesados en conocer que novedades ofrece la provincia. El objetivo es que nuevos operadores trabajen con la provincia y que los que ya lo hacen lo hagan con más intensidad.
La World Travel Market arranca el próximo 7 de noviembre con dos días dedicados en exclusiva a los profesionales, para continuar con dos días abiertos al público en general (9 y 10 de noviembre).
Paralelamente, entre los días 5 y 10 de noviembre, el Patronato participará en Andalucia Friends Week, una acción junto al resto de patronatos andaluces y organizada por Turismo de Andalucía en el centro comercial londinense de Westfield que pretende mostrar la oferta del destino de forma directa al consumidor y captar visitantes británicos.
La provincia estará representada en Londres, además de por el Patronato, por varias oficinas municipales de turismo y empresas turísticas como hoteles, bodegas o campos de golf.
+34 956 807 061 +34 956 214 635
jueves, 27 de octubre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
Escaños en Blanco: Una solución para evolucionar hacia la democracia del Siglo XXI
Fernando David Ruiz Cañas
Escaños en Blanco, Arcos de la Frontera
¿Como hemos llegado hasta aquí?
A finales de los 90', y tras dos décadas de democracia de corte occidental recién estrenada en España, muchas personas ya comenzaban a ver las carencias de nuestro sistema, defectos surgidos de las leyes orgánicas emanadas de nuestra Carta Magna redactadas con toda la intención de crear una casta política muy dada a rodearse de lujos y privilegios. Asimismo, la estrategia de buscar a toda costa la perdurabilidad de los mismos para los dirigentes políticos y sus familias, así como procurarse la impunidad de sus excesos a través de la ocupación del sistema judicial y sometimiento de los medios de comunicación masiva, han dado como resultado que los ciudadanos estemos hoy más alejados que nunca de un sistema aparentemente representativo, y que evidentemente ya ha dejado de serlo.
Así las cosas, la sabiduría popular comenzó a utilizar el Voto en Blanco como el instrumento válido y legal para intentar medir el descontento popular. En el año 2003, Ciudadanos en Blanco en Menorca y Escons Insumissos en barcelona, dos formaciones ciudadano-políticas, coincidieron en proponer una idea, que no ideología , para hacer visible esos votos en blanco que la Constitución Española daba validez, pero que la Loreg no le otorgaba ninguna representación en las Instituciones. Hay personas que no les parece justo que los electores que no se sienten representados en la oferta electoral, pero que gustan de participar en el juego democrático, no vean recompensado su derecho a sufragio visibilizándolo de la mejor manera posible: en sillas vacías, escaños ciudadanos vacíos que representan el descontento y la falta de confianza en los partidos y sus dirigentes tal y como están configurados actualmente.
Naturalmente, esos escaños vacíos implican que están libres de sueldos, gastos y privilegios, y que no deben pagarse subvenciónes electorales del Estado por ellos.
Escons en Blanc-Escaños en Blanco, hoy.
Muchas cosas han sucedido desde entonces hasta el 20 de Mayo de 2011, donde en consecuencia de las elecciones locales, dos municipios de Catalunya han sido los primeros en tener en sus plenos municipales las primeras sillas vacía. Dos cargos electos en Foixà (Girona) y uno en Gironella (Barcelona) han conseguido, con su protocolo de no-toma-de-posesión, visibilizar de forma eficiente e inequívoca que los electores de esos municipios quieren un cambio radical en las formas y maneras de sus gobiernos municipales. De no hacerlo así, es posible que en la próxima convocatoria electoral sean aún mayores las pérdidas de poder municipal para los candidatos de unos y otros partidos que, aún haciendo uso de sus derechos a ser elegidos, no cuenten con suficiente confianza de sus electores.
Es de resaltar que Escons en Blanc no ha recibido y a renunciado a cualquier tipo de subvención por los cargos electos conseguidos, y que los no-regidores no han cobrado por ningún concepto ni ocasionado gasto alguno a sus Ayuntamientos.
Actualmente, la idea de hacer efectivamente Computable el Voto en Blanco es defendido en exclusiva por Escons en Blanc -Escaños en Blanco.
Escons en Blanc es la evolución de Escons Insumissos, donde se han eliminado todas las cargas ideológicas. A Ciudadanos en Blanco le ha ocurrido precisamente lo contrario, como demuestra su integración en la coalición Hartos, una suma de fuertes contenidos ideológicos y contradictorios programas electorales, abandonando la idea del voto en blanco computable en escaños vacíos, que no aparece en ni una sola línea de sus propuestas. Evidentemente pocos partidos políticos se sumarían a una propuesta que deja sillas vacías, sin gastos y sin subvenciones. Esas locuras solo las hacen los no-regidores y los candidatos de Escons en Blanc - Escaños en Blanco. La práctica totalidad del colectivo nacional de CenB se ha conformado en el Movimiento Ciudadano x el Voto en Blanco Computable y se ha sumado a los esfuerzos de Escons en Blanc , tomando el mismo nombre Escaños en Blanco .
Posicionamiento de Escons-Escaños en Blanc/o
Es muy destacable hacer notar que la propuesta de Escons en Blanc ya es desde Mayo la 8ª opción electoral en Barcelona (se podría extrapolar a Catalunya, donde las elecciones autonómicas del pasado noviembre ya nos situaban en un honroso 10º lugar), y que el grado de crecimiento y conocimiento de nuestra propuesta es imparable y de carácter exponencial. Asimismo en Madrid, la idea del voto en blanco computable resultó ser la 6ª opción de su electorado. Todo ello nos da fundadas esperanzas de alcanzar nuestros objetivos antes de nuestras previsiones. Sin duda la decadencia de nuestro sistema político y económico-financiero, junto a las movilizaciones ciudadanas iniciadas el 15 de Mayo, nos está dando alas en este sentido.
La batalla de las firmas (reforma de la Loreg enero-2011)
Tras una agotadora batalla de 20 días de duración, más de 500 personas se han movilizado para recoger unas 25.000 firmas-avales para Escons-Escaños en Blanc/o por toda España, según las exigencias de la última reforma de la Ley Electoral. Estas firmas, que no han resultado suficientes en algunos sitios, han sido recogidas una a una a través de los militantes y simpatizantes en su entorno, pero principalmente en las paradas informativas a pié de calle. Ha sido un trabajo duro y costoso, donde han tenido que emplearse miles de horas robadas al sueño y al tiempo libre. pero finalmente, este no-partido concurrirá a las elecciones al Congreso y Senado del 20 de noviembre en 21 circuscripciones españolas (incluidas las cuatro catalanas), y al día de hoy se encuentra en desigual lucha contra la Junta Electoral para hacerlo en dos provincias más (Valencia y Granada). Lista completa de provincias en http://www.votoenblancocomputable.org/
Los criterios para seleccionar provincias han sido muy primitivos: se han obtenido firmas allí donde se ha movilizado gente local respondiendo a la llamada. Así de fácil. Oviamente hemos tenido especial cuidado en las provincias más pobladas, porque estamos convencidos que es en ellas donde viven más personas desencantadas con el sistema electoral acual que nos ofrece tan pobre calidad política en las Instituciones.
Más allá de considerar justa o injusta la medida, o de si atenta al principio democrático más elemental de igualdad de oportunidades para elegir o ser elegido, es indudable que estas elecciones generales carecerán de suficiente pluralidad política, con muchas propuestas de extrema izquierda y derecha que no van a poder concurrir y que por tanto van a radicalizar su discurso basándolo en el victimismo.
Estrategia electoral:
Es muy simple y tiene TRES targets, siempre relacionados con la comunicación de corto alcance, ya que al igual que otras formaciones minoritarias, no tenemos acceso a los grandes medios de comunicación.
- personas que votan en blanco, a las que intentamos hacer llegar nuestra propuesta para visibilizar su voto en forma de escaños vacíos.
- abstencionistas, a los que intentamos convencer que el voto en blanco computable es una fórmula válida, pero que hay que ejercitar el 20N en las urnas.
- descontentos con su partido político tradicional, pero que no quieren otorgar su voto a otras formaciones de ideología contraria.
Herramientas:
Como es nuestro deseo no recibir ni un solo Euro de la Administración, ni en sueldos ni en subvenciones, como estampos haciendo tras la obtención de tres cargos electos, tampoco podemos destinar mucho dinero en costosas herramientas. Así que gastamos poco, muy poco, y nos financiamos con las aportaciones de afiliados y alguna que otra pequeña donación. Nuestra principal herramienta es el tradicional boca-a-boca, que hemos iniciado con notable éxito a través de las redes sociales e internet, intentando cuidar e informar a todas aquellas personas que se ponen con contacto con nosotros. Imaginación y activismo en la red nos ha brindado un espectacular crecimiento, especialmente con la ola nacional de "indignación", que ha propiciado la atención y sensibilización del electorado hacia nuevas ideas y propuestas. El resto de las herramientas son las fotocopias (muuuuchas fotocopias a 0,03 € cada una), las paradas informativas en la calle y el contacto directo con la gente son primordiales para dar a entender una idea que no es precisamente de fácil e inmediata comprensión. En campaña electoral es más fácil poner una parada informativa, al estar amparados por la Ley Electoral.
Captación del voto:
Más que captar el voto, expresión que no nos gusta nada, lo nuestro es intentar informar a las personas de nuestra existencia, y que comprendan con la mayor precisión el contenido, alcance y repercusión del Voto en Blanco Computable en una futura reforma de la Ley Electoral. Y no es fácil en muchas ocasiones.
Como quiera que una vez alcanzado el objetivo, Escons en Blanc debe auto-disolverse, no nos preocupa la perdurabilidad como partido, pues ya sabemos que tiene marcado una caducidad.
No tenemos líder. Nuestros candidatos :
Los candidatos de Escons-Escaños en Blanc/o son personas que prestan su nombre para participar en las elecciones solamente para hacer efectiva la idea del Voto en Blanco Computable. Son gente que, principalmente si van en los primeros lugares de las listas, han demostrado sobradamente su calidad y compromiso con el proyecto. A pesar de funcionar como un partido asambleario, todas las opiniones y propuestas son aceptadas y estimadas o deshechadas sin importar su procedencia. Aunque hay que ser militante para tener derecho a voto en las principales decisiones, no existe un liderazgo residente en ninguna persona, sino que este protagonismo está en la propia idea: VBC o voto en blanco computable.
Imagen :
Desde sus inicios, la idea del voto en blanco computable se había identificado con una silla vacía, logotipo de Ciudadanos en Blanco, con notable éxito. Con el abandono del voto en blanco computable por parte del citado partido, nos hemos visto privados de la clásica silla y hemos reinventado el logo en forma de escaño, sin patas, adjunto. Las palabras completan el mensaje y confiamos que los electores tengan clara la imagen de lo que votan el día de las elecciones. Solo los resultados nos dirán si hemos acertado.
Curiosidades:
Coherente y formal con su propuesta , Escons en Blanc - Escaños en Blanco es el UNICO partido político que NO facilita cuenta corriente bancaria a la Junta Electoral para el posible cobro de las subvenciones electorales que se otorgan a los partidos que obtienen representacion.
Escaños en Blanco, Arcos de la Frontera
¿Como hemos llegado hasta aquí?
A finales de los 90', y tras dos décadas de democracia de corte occidental recién estrenada en España, muchas personas ya comenzaban a ver las carencias de nuestro sistema, defectos surgidos de las leyes orgánicas emanadas de nuestra Carta Magna redactadas con toda la intención de crear una casta política muy dada a rodearse de lujos y privilegios. Asimismo, la estrategia de buscar a toda costa la perdurabilidad de los mismos para los dirigentes políticos y sus familias, así como procurarse la impunidad de sus excesos a través de la ocupación del sistema judicial y sometimiento de los medios de comunicación masiva, han dado como resultado que los ciudadanos estemos hoy más alejados que nunca de un sistema aparentemente representativo, y que evidentemente ya ha dejado de serlo.
Así las cosas, la sabiduría popular comenzó a utilizar el Voto en Blanco como el instrumento válido y legal para intentar medir el descontento popular. En el año 2003, Ciudadanos en Blanco en Menorca y Escons Insumissos en barcelona, dos formaciones ciudadano-políticas, coincidieron en proponer una idea, que no ideología , para hacer visible esos votos en blanco que la Constitución Española daba validez, pero que la Loreg no le otorgaba ninguna representación en las Instituciones. Hay personas que no les parece justo que los electores que no se sienten representados en la oferta electoral, pero que gustan de participar en el juego democrático, no vean recompensado su derecho a sufragio visibilizándolo de la mejor manera posible: en sillas vacías, escaños ciudadanos vacíos que representan el descontento y la falta de confianza en los partidos y sus dirigentes tal y como están configurados actualmente.
Naturalmente, esos escaños vacíos implican que están libres de sueldos, gastos y privilegios, y que no deben pagarse subvenciónes electorales del Estado por ellos.
Escons en Blanc-Escaños en Blanco, hoy.
Muchas cosas han sucedido desde entonces hasta el 20 de Mayo de 2011, donde en consecuencia de las elecciones locales, dos municipios de Catalunya han sido los primeros en tener en sus plenos municipales las primeras sillas vacía. Dos cargos electos en Foixà (Girona) y uno en Gironella (Barcelona) han conseguido, con su protocolo de no-toma-de-posesión, visibilizar de forma eficiente e inequívoca que los electores de esos municipios quieren un cambio radical en las formas y maneras de sus gobiernos municipales. De no hacerlo así, es posible que en la próxima convocatoria electoral sean aún mayores las pérdidas de poder municipal para los candidatos de unos y otros partidos que, aún haciendo uso de sus derechos a ser elegidos, no cuenten con suficiente confianza de sus electores.
Es de resaltar que Escons en Blanc no ha recibido y a renunciado a cualquier tipo de subvención por los cargos electos conseguidos, y que los no-regidores no han cobrado por ningún concepto ni ocasionado gasto alguno a sus Ayuntamientos.
Actualmente, la idea de hacer efectivamente Computable el Voto en Blanco es defendido en exclusiva por Escons en Blanc -Escaños en Blanco.
Escons en Blanc es la evolución de Escons Insumissos, donde se han eliminado todas las cargas ideológicas. A Ciudadanos en Blanco le ha ocurrido precisamente lo contrario, como demuestra su integración en la coalición Hartos, una suma de fuertes contenidos ideológicos y contradictorios programas electorales, abandonando la idea del voto en blanco computable en escaños vacíos, que no aparece en ni una sola línea de sus propuestas. Evidentemente pocos partidos políticos se sumarían a una propuesta que deja sillas vacías, sin gastos y sin subvenciones. Esas locuras solo las hacen los no-regidores y los candidatos de Escons en Blanc - Escaños en Blanco. La práctica totalidad del colectivo nacional de CenB se ha conformado en el Movimiento Ciudadano x el Voto en Blanco Computable y se ha sumado a los esfuerzos de Escons en Blanc , tomando el mismo nombre Escaños en Blanco .
Posicionamiento de Escons-Escaños en Blanc/o
Es muy destacable hacer notar que la propuesta de Escons en Blanc ya es desde Mayo la 8ª opción electoral en Barcelona (se podría extrapolar a Catalunya, donde las elecciones autonómicas del pasado noviembre ya nos situaban en un honroso 10º lugar), y que el grado de crecimiento y conocimiento de nuestra propuesta es imparable y de carácter exponencial. Asimismo en Madrid, la idea del voto en blanco computable resultó ser la 6ª opción de su electorado. Todo ello nos da fundadas esperanzas de alcanzar nuestros objetivos antes de nuestras previsiones. Sin duda la decadencia de nuestro sistema político y económico-financiero, junto a las movilizaciones ciudadanas iniciadas el 15 de Mayo, nos está dando alas en este sentido.
La batalla de las firmas (reforma de la Loreg enero-2011)
Tras una agotadora batalla de 20 días de duración, más de 500 personas se han movilizado para recoger unas 25.000 firmas-avales para Escons-Escaños en Blanc/o por toda España, según las exigencias de la última reforma de la Ley Electoral. Estas firmas, que no han resultado suficientes en algunos sitios, han sido recogidas una a una a través de los militantes y simpatizantes en su entorno, pero principalmente en las paradas informativas a pié de calle. Ha sido un trabajo duro y costoso, donde han tenido que emplearse miles de horas robadas al sueño y al tiempo libre. pero finalmente, este no-partido concurrirá a las elecciones al Congreso y Senado del 20 de noviembre en 21 circuscripciones españolas (incluidas las cuatro catalanas), y al día de hoy se encuentra en desigual lucha contra la Junta Electoral para hacerlo en dos provincias más (Valencia y Granada). Lista completa de provincias en http://www.votoenblancocomputable.org/
Los criterios para seleccionar provincias han sido muy primitivos: se han obtenido firmas allí donde se ha movilizado gente local respondiendo a la llamada. Así de fácil. Oviamente hemos tenido especial cuidado en las provincias más pobladas, porque estamos convencidos que es en ellas donde viven más personas desencantadas con el sistema electoral acual que nos ofrece tan pobre calidad política en las Instituciones.
Más allá de considerar justa o injusta la medida, o de si atenta al principio democrático más elemental de igualdad de oportunidades para elegir o ser elegido, es indudable que estas elecciones generales carecerán de suficiente pluralidad política, con muchas propuestas de extrema izquierda y derecha que no van a poder concurrir y que por tanto van a radicalizar su discurso basándolo en el victimismo.
Estrategia electoral:
Es muy simple y tiene TRES targets, siempre relacionados con la comunicación de corto alcance, ya que al igual que otras formaciones minoritarias, no tenemos acceso a los grandes medios de comunicación.
- personas que votan en blanco, a las que intentamos hacer llegar nuestra propuesta para visibilizar su voto en forma de escaños vacíos.
- abstencionistas, a los que intentamos convencer que el voto en blanco computable es una fórmula válida, pero que hay que ejercitar el 20N en las urnas.
- descontentos con su partido político tradicional, pero que no quieren otorgar su voto a otras formaciones de ideología contraria.
Herramientas:
Como es nuestro deseo no recibir ni un solo Euro de la Administración, ni en sueldos ni en subvenciones, como estampos haciendo tras la obtención de tres cargos electos, tampoco podemos destinar mucho dinero en costosas herramientas. Así que gastamos poco, muy poco, y nos financiamos con las aportaciones de afiliados y alguna que otra pequeña donación. Nuestra principal herramienta es el tradicional boca-a-boca, que hemos iniciado con notable éxito a través de las redes sociales e internet, intentando cuidar e informar a todas aquellas personas que se ponen con contacto con nosotros. Imaginación y activismo en la red nos ha brindado un espectacular crecimiento, especialmente con la ola nacional de "indignación", que ha propiciado la atención y sensibilización del electorado hacia nuevas ideas y propuestas. El resto de las herramientas son las fotocopias (muuuuchas fotocopias a 0,03 € cada una), las paradas informativas en la calle y el contacto directo con la gente son primordiales para dar a entender una idea que no es precisamente de fácil e inmediata comprensión. En campaña electoral es más fácil poner una parada informativa, al estar amparados por la Ley Electoral.
Captación del voto:
Más que captar el voto, expresión que no nos gusta nada, lo nuestro es intentar informar a las personas de nuestra existencia, y que comprendan con la mayor precisión el contenido, alcance y repercusión del Voto en Blanco Computable en una futura reforma de la Ley Electoral. Y no es fácil en muchas ocasiones.
Como quiera que una vez alcanzado el objetivo, Escons en Blanc debe auto-disolverse, no nos preocupa la perdurabilidad como partido, pues ya sabemos que tiene marcado una caducidad.
No tenemos líder. Nuestros candidatos :
Los candidatos de Escons-Escaños en Blanc/o son personas que prestan su nombre para participar en las elecciones solamente para hacer efectiva la idea del Voto en Blanco Computable. Son gente que, principalmente si van en los primeros lugares de las listas, han demostrado sobradamente su calidad y compromiso con el proyecto. A pesar de funcionar como un partido asambleario, todas las opiniones y propuestas son aceptadas y estimadas o deshechadas sin importar su procedencia. Aunque hay que ser militante para tener derecho a voto en las principales decisiones, no existe un liderazgo residente en ninguna persona, sino que este protagonismo está en la propia idea: VBC o voto en blanco computable.
Imagen :
Desde sus inicios, la idea del voto en blanco computable se había identificado con una silla vacía, logotipo de Ciudadanos en Blanco, con notable éxito. Con el abandono del voto en blanco computable por parte del citado partido, nos hemos visto privados de la clásica silla y hemos reinventado el logo en forma de escaño, sin patas, adjunto. Las palabras completan el mensaje y confiamos que los electores tengan clara la imagen de lo que votan el día de las elecciones. Solo los resultados nos dirán si hemos acertado.
Curiosidades:
Coherente y formal con su propuesta , Escons en Blanc - Escaños en Blanco es el UNICO partido político que NO facilita cuenta corriente bancaria a la Junta Electoral para el posible cobro de las subvenciones electorales que se otorgan a los partidos que obtienen representacion.
UGT contesta a Pedro Ruiz Peralta
Contestación a I.U. Puerto Serrano
Estimada ejecutiva local de I.U. Puerto Serrano, desde la UGT creemos y estamos convencidos de que erráis en los razonamientos que dirigís a los policheros y policheras. Con todo el respeto a las siglas que decís representáis, quisiera haceros unas cuantas aclaraciones: Hay militantes y simpatizantes de I.U. que se sienten orgullosos de pertenecer a la U.G.T. y nos sorprende que unas siglas en las que militan hombres y mujeres con un fuerte convencimiento ideológico y creemos de izquierda en los que los principios y valores de libertad, igualdad, solidaridad y de justicia social sean los que condicionen vuestros hechos , en los que la autocrítica y la pluralidad de ideas sean elementos que enriquezcan vuestros posicionamientos políticos y que en los comportamientos de vuestros líderes se vean reflejados los valores que decís representáis y que estos deberían ser ejemplos a seguir, nos sorprende decíamos que no entendáis o no queráis entender que unos trabajadores protesten porque la empresa les adeude hasta la fecha más de dos meses y medio de salario, concretamente 82 días, nos sorprende aún más que no entendáis o no queráis entender que los trabajadores protesten porque sólo sean 80 trabajadores a los que se deja sin cobrar, nos sorprende que no entendáis o no queráis entender que los trabajadores protesten porque ellos por boca y escrito de sus representantes sindicales habían solicitado que se repartiese el dinero entre todos los trabajadores para que no hubiese ninguno y decimos ningún trabajador incluido el Alcalde y su Teniente Alcalde, sin percibir parte de su salario, pero nos sorprende aún más que no entandáis o no queráis entender que los trabajadores protesten porque además de todo esto sean el Alcalde y su Teniente Alcalde quienes hayan tenido el privilegio de haber cobrado su nómina y haber dejado a 80 trabajadores sin cobrar nada. Así que estimados miembros de la ejecutiva de I.U. Puerto Serrano de huelga política nada de nada, solo parones de protesta de unos trabajadores que han sido discriminados por su alcalde quien ha ordenado que no se le pague a 80 trabajadores pero que él y su Teniente Alcalde si han cobrado. De manipulación sindical nada de nada, solo un intento de manipulación política por parte del Alcalde y su Teniente alcalde que sí han cobrado sus sueldos.

Sin más y a la espera de que seáis capaces de interpretar los hechos de manera objetiva y a vuestra disposición para buscar soluciones como siempre hemos hecho; Salud y Suerte.

lunes, 24 de octubre de 2011
EL DIABLO COMPRÓ ALMAS TAMBIÉN EN LA SIERRA DE CÁDIZ
José María Pérez Gómez
Sierra de Cádiz
Muamar el Gadafi, sí, ese..., el tirano dictador derrocado y muerto por su propio Pueblo. ¿ Dónde estarán ahora los “amigos” que recibieron dinero y favores de Muamar? ¿ Por qué se esconden o avergüenzan?
Ayer, hace unos meses, no era tan malo, ni tan perverso, ni tirano, al menos para ciertos Jefes de Estados Europeos que les hacían reverencias por su poder y dinero. Él vino en diciembre del año pasado a España y montó su Jaima, como una gracia consentida por sus “amigos”, esos que ahora no les envían flores, ni esquelas de condolencia a su familia, ni nada... No hace falta que os diga quienes son, pues todos los vimos en la Televisión... Ahora se esconden o le dan la espalda.
¿ Devolverán esos “amigos” el dinero que Gadafi regaló en pago a volver a entrar en el Sistema y ser admitido como una persona “ respetable y honorable” al Pueblo de Libia? No lo creo, lo que si se es que el tirano, aunque merecidamente derrocado, sí que merecía un JUICIO JUSTO. ¿ No os parece?
En algunos Pueblos de nuestra Andalucía se recibieron subvenciones del Pueblo de Libia, porque fueron muchos los andaluces que allí se encontraban en 1986, cuando el bombardeo de Reagan. Estos andaluces intervinieron desinteresadamente arriesgando sus vidas en las tareas de rescate, exponiéndose a otro posible ataque americano ¿ Se acuerdan...? En algunos Pueblos andaluces se le dedicó una Plaza al Pueblo de Libia y el dictador concedía subvenciones a estos...
Uno no puede escoger a sus amigos, ya se sabe, no es de buena educación, personalmente tengo “amigos” que son banqueros, políticos, ladrones, putas, chulos, asesinos... y un largo etc. con los que no comulgo, da miedo verdad que te vean con uno de éstos, pero ya se sabe cual es su condición, el carácter del personaje y es que eso es difícil de cambiar. La “bondad” de Gadafi era demasiado interesada pero no por ello hay que comportarse igual, no me gustaría que me comparen con quien me vean, no conocí a éste engendro, no le debo favor alguno, pero si le conociera no me iba a esconder y si me hubiese equivocado aceptando sus regalos tampoco, porque de bien nacidos es ser agradecidos, así que a los que recibieron regalos, prebendas, favores..., ahora les toca comportarse, a ver que hacen, si tan “amigos” que eran... a ver, a ver...
sábado, 22 de octubre de 2011
TALLERES DE MUJERES EMPRENDEDORAS
Alumnas del Taller |
Lima - Perú
Hola amigos de El Cubo, Salamanca, Jerez, Puerto Serrano y Madrid. Sois varios de vosotros los que me habeis mandado un correo diciendo que quereis colaborar con el pequeño proyecto que he iniciado con mujeres en la parroquia. Os voy a dar dos cuentas en las que podeis hacer vuestro donativo donde mejor os venga. Una cuenta es CAJA MADRID 2038 1115 21 300168570 y la otra es de BANESTO 00301009 17 0012721271. Basta con que pongais en el concepto José Luis Calvo- Perú. Es la forma más barata porque si cada uno hace una transferencia a la cuenta de aqui cobran comisiones a cada uno. Asi me enviará mi hermana una transferencia todo junto de una cuenta lo que voy a necesitar de inmediato y luego en diciembre cuando venga un compañero me traera en mano para ahorrar la transferencia, lo que me falte. Si alguien le es más comodo darselo a una persona, sobre todo la gente de Puerto Serrano se lo podeis dar a Francisco Alvarez Orozco. Los de Jeréz a Francisco Holgado o Magdalena Yelamo y los del Cubo a mi hermana Carmen.
Os envio unas fotos de los talleres de mujeres emprendedoras. Teniamos previsto empezar con 23 mujeres y hemos empezado al final con 30 porque no queriamos dejar fuera a 7 que se presentaron el mismo día que comenzamos las clases. Eso supone un poco más de gasto en materiales pero bueno. Están aprendiendo muy rapido. Os envio algunas fotos. La semana que viene puede que ya esté algún bolso avanzado y os podeis hacer alguna idea de por donde va lo que estamos enseñando. También la foto de un vestido blanco, una especie de bata o algo asi que me ha enseñado una de las muejres. Tarda en hacerlo entre dos y tres dias trabajando más de 10 horas diarias y le paga una empresa Norteamericana 20 soles por cada vestido ( algo más de 5 euros y de 8 dolares) . Esta empresa lo vende en Estados Unidos por 100 Dolares. ¿ No es una injusticia que clama al cielo? . Vergonzoso, inaceptable y no paro de darle vueltas a ver que hacer para evitar esta injusticia.
Os envio unas fotos de los talleres de mujeres emprendedoras. Teniamos previsto empezar con 23 mujeres y hemos empezado al final con 30 porque no queriamos dejar fuera a 7 que se presentaron el mismo día que comenzamos las clases. Eso supone un poco más de gasto en materiales pero bueno. Están aprendiendo muy rapido. Os envio algunas fotos. La semana que viene puede que ya esté algún bolso avanzado y os podeis hacer alguna idea de por donde va lo que estamos enseñando. También la foto de un vestido blanco, una especie de bata o algo asi que me ha enseñado una de las muejres. Tarda en hacerlo entre dos y tres dias trabajando más de 10 horas diarias y le paga una empresa Norteamericana 20 soles por cada vestido ( algo más de 5 euros y de 8 dolares) . Esta empresa lo vende en Estados Unidos por 100 Dolares. ¿ No es una injusticia que clama al cielo? . Vergonzoso, inaceptable y no paro de darle vueltas a ver que hacer para evitar esta injusticia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)