
DEPÓSITO LEGAL: CA 423-2014. Desde este Blog queremos dar acogida a las noticias que no tienen el suficiente eco o que escapan a los medios tradicionales de comunicación en nuestra comarca, la Sierra de Cádiz, queremos tratarla con personalidad, sin que políticos y grandes empresas veten o nos digan lo que tenemos que hacer y cómo, pero también queremos escucharlos. Sí quieres que tu noticia quede reflejada aquí envianosla a piadearcos@gmail.com
miércoles, 20 de febrero de 2013
Equo Arcos se suma a la marea ciudadana del 23F, pidiendo reiniciar la democracia
Portavoz de Equo Arcos
EQUO ha desarrollado un
manifiesto donde piden, entre otras cosas, la dimisión del gobierno de Rajoy,
una reforma del sistema electoral y la convocatoria de elecciones generales.
EQUO invita a los ciudadanos y las ciudadanas de Arcos a apoyar su manifiesto donde hablan de la crisis política en la que nos encontramos, ante un gobierno del PP acosado por una sospecha de corrupción, y que dicen, gobierna a golpe de decreto.
Desde EQUO hacen un
llamamiento al resto de fuerzas políticas y sociales para acordar una hoja de
ruta que les permita iniciar una segunda transición para salir de la
crisis. Una hoja de ruta que pasaría por la convocatoria de un Referéndum Constituyente que incluya la dimisión del gobierno, una reforma
del sistema electoral para garantizar que cada partido obtenga tantos
escaños como le correspondan en proporción a los votos obtenidos, y por
último, piden también, la convocatoria
de elecciones para la formación de un nuevo gobierno representativo que
gestione la nueva transición y promueva un proceso constituyente de abajo a
arriba, con participación ciudadana, a través de mecanismos de democracia
participativa y directa.
En EQUO consideran
que este proceso es fundamental, porque no se podrá salir de la crisis
económica sin afrontar decididamente la crisis política y ética en la que
estamos.
También recuerdan,
que es preciso iniciar una transición hacia un nuevo modelo productivo
justo socialmente y en equilibrio con la naturaleza.
La formación ecologista quiere trabajar cooperativamente con otras fuerzas políticas y sociales para proponer una auditoría de la deuda, que permita evaluar la parte de deuda ilegítima de la deuda pública española, crear una banca pública, llevar a cabo una reforma fiscal para hacerla verdaderamente progresiva y redistributiva, apostar de forma decidida por la creación de empleo en sectores sostenibles , aprobar una Ley de transparencia que garantice el derecho de la ciudadanía a la información y la lucha contra la corrupción, y establecimiento de mecanismos que garanticen la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones políticas, económicas, sociales y ambientales, introducción de cambios profundos en el funcionamiento de los partidos, garantizar de manera efectiva los derechos básicos a la vivienda, a un trabajo digno, a la educación y sanidad de calidad gratuitas y universales. Apertura de un amplio debate sobre el nuevo pacto social basado en la renta básica de ciudadanía como base de la emancipación económica, social y política, y en la renta máxima, ambas medidas necesarias para el cambio de modo de vida hacia el buen vivir dentro de los límites ecológicos del Planeta.
EQUO , uno de los
organizadores de la convocatoria del 23F, ha incidido en la necesidad de que
la ciudadanía exprese en la calle su descontento por la insostenible
situación a la que nos ha llevado el actual Gobierno y ha demandado que este
23 de febrero volvamos a rescatar a la democracia y a dignificar la política,
convencidos de que esta “Marea Ciudadana” es una buena ocasión para reiniciar
el maltrecho sistema, poniéndolo a disposición de la ciudadanía porque solo
con más democracia saldremos de la crisis.
|
Miles de disfraces para todos los gustos
La Plaza Boticas se desbordó con una marea humana |
Partiendo desde el Barrio Bajo, una serpiente
multicolor recorrió Arcos, con miles de disfraces para todos los gustos.
Pepe Olivera |
Este sábado el Recinto Monumental se
convirtió en un embudo por donde el transito se hacía casi imposible, el aforo
estaba saturado, sobrepasado…, pero la FIESTA fue tan loca, tan grande, tan
digna y divertida que no se ensombrecía ni por cuestiones de seguridad, ni de
higiene: recuerdo que al entrar en mi casa, una chica trató de impedírmelo porque
su amiga estaba orinando en la calle Juan del Valle, donde vivo, pero lo hizo
tarde y le vi to el…, bueno la invité a que lo hiciera en mi casa, pero el
caldillo que le corría por debajo delató que ya lo había hecho a la par que la
pobre me sonreía… y pensé que es que estaban ocupados todos los retretes
públicos instalados en los aledaños de la fiesta, que tontería…, sí ya sabemos
que no los había, en los bares era prácticamente misión imposible o difícil, no
era suficiente, en algunos había colas sólo para evacuar los vientres y por
callecitas como esta un río maloliente de orines buscaba su destino.
La policía local junto a los servicios de limpieza, protagonistas anónimos de esta cabalgata |
Los servicios de limpieza demostraron una vez más su alta capacidad, en querer dejarlo todo impecable, con los medios de que disponen, que tampoco es que sean de la más alta tecnología. Parte de que lo pasásemos tan bien se lo debemos a ellos, aunque pasan desapercibidos, esperemos que le reconozcan el trabajo y se lo remuneren.
Los servicios de limpieza demostraron una vez más su alta capacidad, en querer dejarlo todo impecable, con los medios de que disponen, que tampoco es que sean de la más alta tecnología. Parte de que lo pasásemos tan bien se lo debemos a ellos, aunque pasan desapercibidos, esperemos que le reconozcan el trabajo y se lo remuneren.
Un
año más ha sido un gran éxito, el año que viene será mejor, sin duda alguna.
Reportaje fotográfico en:
http://www.facebook.com/pia.dearcos#!/photo.php?fbid=345685735544480&set=pcb.345695472210173&type=1&theater
Y ahora para los más aficionados llega:
Y ahora para los más aficionados llega:
martes, 19 de febrero de 2013
jueves, 14 de febrero de 2013
Quiero que me tengan en cuenta a la hora de votar en el Conclave
José María Pérez Gómez
Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera
Cuando pensamos que la elección de un Papa de la Iglesia Católica no nos afecta porque no pertenecemos a ella…, nos equivocamos, porque el pensamiento o el alma no tienen naciones, ni cuerpo, ni masa, pero pesa más que el Universo en movimiento. Millones de fieles pueden convertirse en fanáticos enloquecidos por un mal guía, por una ofensa interpretada por un loco.
Creo sinceramente que en este Conclave, donde se va a escoger a un líder espiritual que puede cambiar el destino del MUNDO, deberíamos poder decir algo el resto de los ciudadanos. Sé que ya toca algo de frescura en la Iglesia y posiblemente lo mejor sería escoger a un Papa africano ¿Por qué no? Pero también sería bueno que la iglesia diera ejemplo y en vez de dividir se unieran ¿Por qué no aceptar como Papa a un ortodoxo? Este sería un buen momento, y ya en su día el Papa actual se acercó a Hilarion Alfeyev, un destacado miembro y obispo de la Iglesia Ortodoxa. Seguro que los fieles de ambas creencias acogerían esta noticia con alegría.
Las distintas creencias siempre han tenido su cota de poder en el MUNDO. Los rabinos, los imanes, los sacerdotes, patriarcas…, son ahora en tiempos de crisis los que reparten los alimentos de Caritas, los alimentos y la fe, a pesar de los escándalos execrables de los que son culpables muchos de sus miembros y que manchan la imagen del resto de la comuna, a pesar también de los errores históricos: de las Cruzadas, de la Inquisición y de tantas guerras Santas que nunca fueron santas.
La Historia de la HUMANIDAD, la Biblia no podemos cambiarla, pero si el futuro y dejarnos de tanta violencia, paremos el MUNDO en este momento si hace falta y participemos.
Como os decía, me gustaría poder votar en este conclave, porque el Vaticano es un país pequeño, diminuto, pero muy grande, el más GRANDE y la fe mueve montañas, se crea o no. Y aunque mi corazón tenga una luz distinta o incluso apagada, hoy si pudiera votar, lo haría por un Papa ortodoxo y si fuera negro, gitano o judío a la vez…, mejor.
Pero no quiero que se me olvide lo más importante, porque no se trata de saber en qué creo o dejo de creer, lo verdaderamente importante es que el próximo Papa crea en mí, en Nosotros, en Vosotros, en el MUNDO, aunque no tengamos o hayamos perdido la FE. Porque lo que espero del próximo Papa es que nos ilumine con su espíritu y que sea capaz de unirnos, que adonde quiera que haya una guerra o conflicto vaya a dar ESPERANZA y con su ejemplo el MUNDO se eche a la calle a pararlo, sin miedo…, porque el alma no puede permitirselo.
Creo sinceramente que en este Conclave, donde se va a escoger a un líder espiritual que puede cambiar el destino del MUNDO, deberíamos poder decir algo el resto de los ciudadanos. Sé que ya toca algo de frescura en la Iglesia y posiblemente lo mejor sería escoger a un Papa africano ¿Por qué no? Pero también sería bueno que la iglesia diera ejemplo y en vez de dividir se unieran ¿Por qué no aceptar como Papa a un ortodoxo? Este sería un buen momento, y ya en su día el Papa actual se acercó a Hilarion Alfeyev, un destacado miembro y obispo de la Iglesia Ortodoxa. Seguro que los fieles de ambas creencias acogerían esta noticia con alegría.
Las distintas creencias siempre han tenido su cota de poder en el MUNDO. Los rabinos, los imanes, los sacerdotes, patriarcas…, son ahora en tiempos de crisis los que reparten los alimentos de Caritas, los alimentos y la fe, a pesar de los escándalos execrables de los que son culpables muchos de sus miembros y que manchan la imagen del resto de la comuna, a pesar también de los errores históricos: de las Cruzadas, de la Inquisición y de tantas guerras Santas que nunca fueron santas.
La Historia de la HUMANIDAD, la Biblia no podemos cambiarla, pero si el futuro y dejarnos de tanta violencia, paremos el MUNDO en este momento si hace falta y participemos.
Como os decía, me gustaría poder votar en este conclave, porque el Vaticano es un país pequeño, diminuto, pero muy grande, el más GRANDE y la fe mueve montañas, se crea o no. Y aunque mi corazón tenga una luz distinta o incluso apagada, hoy si pudiera votar, lo haría por un Papa ortodoxo y si fuera negro, gitano o judío a la vez…, mejor.
Pero no quiero que se me olvide lo más importante, porque no se trata de saber en qué creo o dejo de creer, lo verdaderamente importante es que el próximo Papa crea en mí, en Nosotros, en Vosotros, en el MUNDO, aunque no tengamos o hayamos perdido la FE. Porque lo que espero del próximo Papa es que nos ilumine con su espíritu y que sea capaz de unirnos, que adonde quiera que haya una guerra o conflicto vaya a dar ESPERANZA y con su ejemplo el MUNDO se eche a la calle a pararlo, sin miedo…, porque el alma no puede permitirselo.
miércoles, 13 de febrero de 2013
Apertura de la Estación de la Vía Verde de Puerto Serrano
Fundación Vía Verde de la Sierra
NOTA DE PRENSA
EL SECRETARIO GENERAL PARA EL TURISMO
DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA, D. VICENTE GRANADOS CABEZAS, PRESIDE
ESTE JUEVES 14 DE FEBRERO EL ACTO DE
APERTURA DE LA ESTACION DE PUERTO SERRANO E INAUGURACION DE LAS OBRAS DE
MEJORAS DE DICHA ESTACIÓN EN LA VÍA VERDE DE LA SIERRA.
Recientemente la Fundación Vía
Verde de la Sierra ha finalizado un proyecto de acondicionamiento del entorno
de la estación de Puerto Serrano llevado a cabo gracias a la colaboración de la
Consejería de Turismo y Comercio dentro de la Iniciativa de Turismo Sostenible
de la Vía Verde de la Sierra y el área de Medioambiente de la Diputación
Provincial de Cádiz.
Las obras llevadas a cabo con
este proyecto, enmarcadas dentro de la Iniciativa de Turismo Sostenible “Vía
Verde de la Sierra” han sido:
·
Acondicionamiento del acceso,
·
Delimitación de espacios y pavimentación.
Adecuación y mejora de los aparcamientos y creación de nuevas plazas.
·
Reconstrucción muro ferroviario.
·
Creación de un lava-bicis.
·
Construcción de camino peatonal de piedra.
Instalación parque infantil y merenderos. Instalación mobiliario urbano:
papeleras y bancos.
·
Desbroce y limpiado.
·
Creación zona vegetación autóctona.
·
Instalación de farolas solares,
·
Instalación de juegos infantiles y aparatos de
ejercicios para adultos,
·
Terminación de la piscina y aseos, vallado del
complejo de bungalows,….
Paralelamente a estas obras, el
Ayuntamiento de Puerto Serrano en una firme apuesta por el desarrollo turístico
del municipio, ha construido a través de diversos programas como el Per, PFea, Plan A,… 8 bungalows de arquitectura
tradicional cada uno de ellos con capacidad para 6 personas que ha puesto a
disposición de la Fundación Vía Verde para que formen parte de la oferta
turística alojativa de la Vía Verde de la Sierra.
En cuanto al edificio de la
antigua estación de Puerto Serrano, desde la Fundación Vía Verde de la Sierra,
se acometieron hace ya varios años las obras de acondicionamiento del mismo
para su uso como alojamiento y restaurante, equipándolo y cediéndolo a la iniciativa
privada para su gestión.
Con todo esto, se ha firmado un
convenio con unos empresarios locales ( la empresa Zarace 2.012 cuyo gerente es
Antonio Acevedo) para gestionar el complejo turístico formado por los 8
bungalows y el alojamiento-restaurante de la antigua estación de ferrocarril
del Puerto Serrano. Estos empresarios, se han encargado de equipar los bungalows que se abrirán al
público en breve y gestionan la estación
que se encuentra ya en funcionamiento.
Todo el complejo resultante de
las actuaciones descritas en los párrafos anteriores, es lo que se inaugura el
jueves 14 de febrero de 2013.
SECUENCIA DEL ACTO.
PRESENTADOR:
EDUARDO PARRAGA
PRESIDENTE DE LA FUNDACION VÍA VERDE DE LA SIERRA.
12:00 horas
|
Recepción y bienvenida en la sede de la Fundación Vía Verde.
|
|
Intervenciones:
1.
Bienvenida del Alcalde de Puerto Serrano.
D. Francisco Gómez.
2.
Presentación del acto y de los intervinientes:
Presidente de la Fundación Vía Verde de la Sierra.
Diputado del área de
planificación e infraestructuras. Dip . Cádiz.
D. Eduardo Párraga Pérez.
3.
Secretario General para el turismo de la Junta
de Andalucía.
D. Vicente Granados Cabezas.
4. Delegado Territorial de Fomento, Vivienda, Turismo y Comercio de
Cádiz.
D. Manuel Cárdenas Moreno.
5.
Vice -Presidente de la Excma. Diputación de
Cádiz.
Por
confirmar.
6.
Coordinadora del Programa Nacional de Vías
Verdes.
Dña. Carmen Aycart Luengo.
7.
Gerente de la empresa Zarace 2.012
concesionaria del complejo.
D. Antonio Acevedo Rodríguez.
|
12:30 horas
|
Breve recorrido guiado por el
entorno y visita al edificio de la antigua estación de Puerto Serrano.
La arquitecta responsable del proyecto y la gerente de la Its “Vía
Verde de la Sierra” acompañarán a la comitiva por el recorrido previsto para comentar los
detalles del mismo.
|
13:00 horas
|
Aperitivo en el edificio de la antigua estación de Ferrocarril de
Puerto Serrano acondicionada como alojamiento y restaurante.
|
Equo Arcos hace un balance positivo de la campaña “Yo Compro en mi Barrio” tras su última etapa en el Barrio Bajo
Portavoz de Equo Arcos
La campaña para fomentar el comercio local, llevada a cabo por EQUO Arcos, estuvo este viernes pasado en la Plaza Modesto Gómez, siendo esta, la última etapa de la campaña que comenzara en diciembre.
EQUO Arcos comenzó la campaña “Yo compro en mi
Barrio” en diciembre en la Corredera, con el objetivo de fomentar el comercio
local y de barrio. En cada uno de los diferentes barrios donde EQUO hizo
escala, se puso una mesa informativa para explicar y concienciar a la gente
sobre los beneficios de comprar en su barrio, también se habilitó una urna
para que todo el mundo pudiera votar por su comercio preferido de la zona,
además de un mural en blanco para que la gente que quisiera pudiera
expresarse libremente.
El centro de Arcos, La Canteras, La Cuesta de la Rujana y el Barrio Bajo han acogido esta campaña donde el apoyo de los comerciantes y vecinos a esta iniciativa ha ido creciendo. Según su portavoz: “Esta campaña nos ha acercado más a la gente, hemos podido comprobar que estando en la calle y ayudando a nuestros vecinos, somos más útiles”, además añade: “La gente ya no entiende la política de ruedas de prensa y decisiones alejadas de su realidad, nuestros vecinos quieren respuestas a sus problemas y que la política sea un medio y no un obstáculo para conseguir sus objetivos”. Este viernes pasado, EQUO Arcos hizo escala en el Barrio Bajo, la respuesta de los vecinos de este barrio fue muy positiva, ya que a medida que pasaba la mañana iban acercándose cada vez más gente a la Plaza Modesto Gómez, en la misma, se les informó de la campaña y se les invitó a votar por su comercio preferido. Al final de la mañana, y tras un reñido recuento, Super Arcos fue elegido como el comercio mejor valorado por los vecinos del Barrio Bajo, el premio, como ya se hiciera en otras etapas de la campaña, será dar publicidad gratuita a través de la web y perfil de facebook de EQUO Arcos a este comercio. EQUO Arcos agradeció a los comerciantes y vecinos por su apoyo incondicional durante toda la campaña: “Los arcenses y las arcenses nos dan cada día, lecciones de humildad y solidaridad, con esta campaña hemos visto que un gesto de apoyo al pequeño comercio de barrio levanta el ánimo de un barrio entero, que agradece que se acuerden de ellos en estos momentos tan duros”. La formación ecologista, que no parará su actividad en la calle, ya prepara acciones ambientalistas centradas en los parques de nuestra ciudad, así como otra campaña de apoyo al sector de la hostelería, y un acto cultural participativo. |
lunes, 11 de febrero de 2013
Las Uñas del León: don Rodrigo Ponce de León
José María Pérez Gómez
Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera
El miércoles día 6 de marzo a las 20:30 horas daré una conferencia en la Capilla de la Misericordia, allí recordaré la figura de mi padre: Manuel Pérez Regordán, fallecido ese mismo día hace ahora cinco años.
La conferencia se titulará:
Las Uñas del León: don Rodrigo Ponce de León
¿Qué es de un león sin sus uñas? Basándome en los personajes que en vida le acompañaron escribí un guión para el cine que ya veremos si algún día sale a la luz. Este es sólo uno de los capitulos de su vida, la toma de Gibraltar. Junto a sus "uñas" tuvo más victorias que el Cid Campeador, pero debido a una serie de hechos la gloria le será empañada.
SECUENCIA 16 EXTERIOR /
DÍA
20 de agosto 1462
Toma de Gibraltar
Don Rodrigo
Ponce de León, de 19 años, hijo del Conde de Arcos, Marqués de Cádiz, Señor de
Marchena, etc…, llega junto al alcaide de Cádiz: Don Pedro de Vera, hasta
Gibraltar, abriéndose camino con una tropa entre las huestes de Tarifa, Vejer,
Medina, Castellar, Jimena y Jerez que combaten contra los infieles
gibraltareños, en las afueras de la muralla.
Pedro de Vera: “- Mi señor, no me despegaré de usted, he prometido a mi padre no
hacerlo y defender su vida como si fuese la mía.
Rodrigo Ponce de León: “- Pues espero que usted se quiera a si
mismo más que yo.”
Pedro de Vera: “-¡Por Santiagoooo!
Rodrigo Ponce de León: “-¡Por Santiagoooo!
Y diciendo
esto espolean a los caballos hasta las puertas de la fortificación, donde unos
soldados ya están intentando abrir las puertas a golpe de ariete, otros
protegiéndolos con sus escudos de las piedras, del aceite y de cuantos
proyectiles les arrojan los gibraltareños.
Se pasean
ante las puertas, bien visibles y desplegadas al viento las insignias de los
Ponce de León. El combate se detiene, arriba en las puertas, Mohamed Zaba:
alcaide de Gibraltar que levanta su mano y…
Mohamed Zaba: “- ¡Alto…, queremos pactar la rendición! ¿Don Rodrigo, me concede
merced para pactar?”
Don Rodrigo
mira a Don Pedro que está justo a su lado y éste le hace una señal con el codo,
dándole en su costado.
Rodrigo Ponce de León: “- Concedida.”
Las
puertas de Gibraltar se abren y cinco muslimes salen a pie acompañando a
Mohamed Zaba, acercándose hasta Don Rodrigo.
Mohamed Zaba: -“Señor, a Dios ha placido que esta ciudad sea venida en tan gran
necesidad que a vos la hayamos de dar. Lo cual haremos, porque sabemos que sois
caballero de gran fe, y en confianza que nuestras vidas, bienes y honras,
ponemos en vuestras manos para que nos pongáis a salvo con todo lo nuestro.”
Rodrigo Ponce de León: “- Amigos, no sé en qué satisfaceros pudiera, vuestros deseos y ganas que tenéis de
servirme y complacerme, más os pido que tengáis paciencia en la entrega, y no
recibáis enojo por ello, porque el conde mi señor, mi padre, estará aquí esta
noche, o mañana a comer, asimismo el señor Don Juan de Guzmán, duque de Medina
Sidonia, que son amigos, parientes, y confederados, y es razón que ambos
reciban la honra de la toma de esta ciudad; yo pediré por merced a dichos
señores, que hagan esto que demandáis. Podéis volveros en la confianza de que
así lo haré.”
Por un
portillo de la muralla Gonzalo Dávila, corregidor de Jerez se cuela con su
tropa pretendiendo tomar posiciones, más Don Rodrigo entra con los suyos por la
puerta situándose delante de ellos.
Rodrigo Ponce de León: “- ¡He dado mi palabra, no me hagáis verter
sangre cristiana!”
Gonzalo Dávila: “- Esperad, el duque de Medina está en camino.”
Suenan
trompetas y todos salen a las puertas, es el duque de Medina que llega con sus
hombres. Rodrigo sale a su encuentro.
Rodrigo Ponce de León: “- Señor, la ciudad está a la espera de ser
entregada, mi padre está en camino, por favor esperad hasta que llegue y que la
gloria os cubra a ambos por igual.”
Enrique de Guzmán: “- Pariente, si no
tomamos ahora la ciudad, puede que no la tomemos nunca y si eso ocurriese… ¿Qué
cuenta llevo a los reyes? Imagina que vienen refuerzos y nos pillan desde
adentro y desde afuera.”
Rodrigo Ponce de León: “- Pues que ondeen las dos banderas juntas,
la de los Ponce y la de los Guzmanes sobre las torres, para que cuando llegue
mi padre las pueda ver.”
Ambos entran
en la ciudad al mando de sus tropas, que se detienen en formación delante de
una torre. Cinco de los dirigentes vencidos se acercan: Mohamed Zaba
dirigiéndose al alférez del de Medina, pasando por delante de Pedro de Vera con
la bandera de los Ponce, sin siquiera mirarla…
Mohamed Zaba: “- ¿Me da su bandera?”
Más Don Rodrigo
le da un golpe en el brazo al alférez tirándole la bandera al suelo, mientras
Don Enrique se lleva las manos a la cabeza.
Enrique de Guzmán: “- Por favor, Rodrigo, no te enojes, pongamos las dos banderas a la
vez.”
De nuevo
suenan trompetas y las dos banderas ondean juntas sobre la torre. Unos 20
hombres del duque de Medina entran en ella y Don Rodrigo se enfada que
dirigiéndose a su hermano Diego, un poco más joven que él…
Rodrigo Ponce de León: “- ¡Diego, recoge nuestra bandera que nos
vamos!”
Y poniéndose
al frente de sus soldados se retiran, ante la mirada atónita del duque de Medina.
Al salir se encuentran con las insignias de Don Juan Ponce de León, su padre,
el conde de Arcos está en el horizonte y salen en su búsqueda.
Carnaval se escribe con "A", de anarquía...
La Legión Antisistema le leyó la cartilla a los políticos |
Arcos de la Frontera
De las vivencias del pregonero:
Francisco Rosa Palmero y su toque personal en el que ya ha hecho historia en
nuestro carnaval, pasamos a la anarquía, al desparrame, al disfrute de una
nueva edición del Ajo Molinero, por cierto..., que el plato estaba muy bueno. Con cosas así es fácil fomentar nuestra gastronomía, la escusa perfecta.
La Plaza Boticas se inundó de público que
aprovechando el buen día pudieron escuchar a las agrupaciones locales, que como
no, este año iban cargadas de críticas hacia el gobierno central y también al
local.
Las tabernas se llenaron de disfraces |
Con
estos actos, los locales de la zona se llenaron de paisanos, que se dejaron un buen
dinerito, viniendo bien para contrarrestar la ya pasada cuesta de enero. Aquí se disfrazaron hasta los gatos y algunos no iban ni siquiera disfrazados, al contrario son así, lo que pasa es que están disfrazados el resto del año.
La noche llegó a confundirse con el día y al amanecer los servicios de limpieza tuvieron que esforzarse, parecía como si algún gamberro hubiera rociado las calles con liria o algo parecido, te quedabas pegado al suelo..., que era lo de menos, teniendo en cuenta que el pueblo ha dejado por unos momentos de acordarse de la crisis y se ha metido de lleno en Fiestas.
La noche llegó a confundirse con el día y al amanecer los servicios de limpieza tuvieron que esforzarse, parecía como si algún gamberro hubiera rociado las calles con liria o algo parecido, te quedabas pegado al suelo..., que era lo de menos, teniendo en cuenta que el pueblo ha dejado por unos momentos de acordarse de la crisis y se ha metido de lleno en Fiestas.
miércoles, 6 de febrero de 2013
martes, 5 de febrero de 2013
Llegó don Carnal
![]() |
El Paseo de Andalucía se llenó de colorido |
Arcos de la Frontera
Con la Chicharroná llegó don Carnal a Arcos
de la Frontera. Este año estrenando nuevo recinto, El Paseo de Andalucía, con
tablao en la aledaña calle Muñoz Vázquez, donde cientos de personas acudieron a
la cita.
La
Plaza Pérez del Álamo quedó para el recuerdo, no sin que la familia del
precursor de esta fiesta: José Saborido “Joselito el de la Viuda”, reivindicase
este lugar como homenaje a su padre, el sitio idóneo e histórico para dicho
evento. Como anécdota cabe destacar en esta polémica que Domingo Olivera ha
llegado a denunciar en su página de Facebook, cómo ha visto y oído que una “señora”
se llegó a cagar en los muertos de su hermano por haber recomendado al
Ayuntamiento el cambio de sitio…
De
todas maneras, anécdotas aparte el Carnaval es una fiesta del Pueblo, no hace
falta que esté institucionalizada por nadie porque la anarquía y la crítica es
lo que hace que esta fiesta tenga interés. No sería lo mismo si la gente no
pudiese opinar libremente, pero eso sí, sin insultar.
Desde
esta página felicitamos al Ayuntamiento por el éxito de la misma, al igual que
también animamos a la familia Saborido a que no decaiga y el año que viene se
le haga su merecido homenaje a Joselito de la Viuda en la Plaza Pérez del Álamo
y que después nos fundiéramos todos en la fiesta que es precisamente para
que la disfrutemos todos.
lunes, 4 de febrero de 2013
El salpicón de papa de caña
Salvador Hueso Sañudo
Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera
“Una olla de
algo más vaca que carnero, salpicón las más noches,” (Cervantes, capítulo I del
Quijote).
Casi con toda
seguridad el salpicón al que se referiría el Príncipe de los Ingenios sería al
guiso a base de carne, pescado o marisco desmenuzado y aderezado con pimienta,
sal, aceite, vinagre y cebolla. Pero uno quiere referirse al que se hace en
Arcos por estas fechas con papa de caña,
la aguaturma, (Helianthus tuberosus) para los más eruditos.
La papa de
caña es el tubérculo o rizoma de la planta del mismo nombre que tiene cierta
similitud con la del girasol. Tallo aéreo que pueden alcanzar los dos metros
con grandes y verdes hojas lanceoladas. La planta es originaria del Canadá y vegeta
bien en huertas y ribazos en primavera verano. Los rizomas, entiéndase raíces
gruesas, tienen cierta semejanza, vagamente, con el jengibre.
Una de las
maneras de preparar la papa de caña en salpicón consiste en lavarlas cuidadosamente, luego se parten en finas
rodajas y se ponen cubiertas de agua en un recipiente durante una o dos horas.
Entre tanto se hace un majado de aliño a base de sal, vinagre, aceite, comino,
ajo, pimiento seco y pan. Acto seguido se le tira el agua, se le añade el
aliño, se revuelve y se deja reposar un rato para que lo tome. Por último se le
añade agua y, poco después, el manjar, estará listo para ser servido a la mesa.
Si bien el
salpicón de papa de caña está considerado de una exquisitez extrema, también se
puede hacer de pencas de col, de cardos de aporcar y del chayote. Este último
una especie de calabacín periforme macizo y blanco, con espinas o sin ellas, de
tamaño algo mayor al de un huevo de pava.
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN-CÁDIZ MUESTRA SU INDIGNACIÓN Y RECHAZO A LA SEVERA SERVIDUMBRE MILITAR QUE PADECE LA PROVINCIA ANTE LOS INTERESES ANTISOCIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPAÑOLAS, BRITÁNICAS Y NORTEAMERICANAS
Ecologistas en Acción
Nota de Prensa
Ante la contínua presión de las Fuerzas Armadas acantonadas en la provincia de Cádiz sobre las necesidades sociales de los gaditanos y gaditanas, Ecologistas en Acción denuncia públicamente:
1º.- Es inadmisible que, dada la situación social de esta provincia, el Ministerio de Defensa se atreva a torpedear a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía con el Hospital de San Carlos (San Fernando), exigiendole la cifra de 27 millones de euros para ceder dicho centro médico, tan necesario socialmente. Ecologistas en Acción se suma a la exigencia ciudadana, expresadas numerosas veces en San Fernando, de cesión completa y gratuita del abandonado hospital militar a manos civiles para satisfacer las demandas hospitalarias de la Bahía de Cádiz (véase Nota 1)
2º.- Es intolerable que, dados los recortes sociales en Sanidad y Educación, y dada la batería de medidas gubernamentales frente a la inmigración, recortando derechos en materia de prestaciones sanitarias, endureciendo los trámites burocráticos de residencia, manteniendo los CIEs (Centros de Internamiento), amenazando con multas y otras penas a cuantas personas ayuden a inmigrantes en situación de emergencia vital, etc., el Delegado del Gobierno en Cádiz, sr. Fernando López, se esfuerce tanto para atender sanitaria y educativamente a los casi 3.000 norteamericanos (militares y sus familias) que vendrán con la instalación del escudo antimisiles en Rota (Véase Nota 2).
3º.- Rechazamos que Defensa quiera embolsarse 6,7 millones de euros por el Polígono de Tiro Naval Janer (Nota 3), o que se impida la desafectación de 20 hectáreas del campo de tiro de El Retín-donde cada año se producen incendios de la cobertura vegetal- para instalar una piscifactoría (Nota 4), o que los jerezanos no puedan recuperar el Rancho de la Bola como Parque Público porque Defensa quiera 1 millón de euros por esa finca abandonada junto al río Guadalete, etc., etc.
4º.- Es peligroso -y ahora mucho más con el escudo antimisiles- que esta provincia esté sujeta a riesgo nuclear de origen militar (tal como se reconoce en Tratado bilateral España-EE.UU.: Véase Nota 5) y las autoridades jamás hayan informado a la poblacion civil acerca de qué hacer en caso de emergencias (accidentes o ataques militares o terroristas) donde se produzcan eventualidades químicas, biológicas o nucleares.
Toda esta situación de servidumbre militar padecida por la ciudadanía es conocida las autoridades, las fuerzas políticas, etc. Por ello, exigimos un cambio de rumbo radical en esta materia que tenga por objetivo el inmediato desmantelamiento de las instalaciones militares radicadas dentro de o junto a grandes espacios habitados así como el cese de la política especulativa del Ministerio de Defensa en una provincia ya tan severamente castigada por la crisis.
viernes, 1 de febrero de 2013
Ecologistas en Acción considera que eliminar o no apoyar al Defensor del Ciudadano en Arcos supondrá un retroceso democrático
Ecologistas en Acción Arcos
Nota de Prensa
Nota de Prensa
Para los ecologistas está
demostrado que el trabajo del Defensor del Ciudadano arcense ha supuesto un
apoyo institucional independiente muy importante para los vecinos y vecinas de
Arcos. Acabar con este avance democrático en Arcos, lo que no ha ocurrido en la inmensa mayoría de los
pueblos andaluces, sería una decisión
lamentable y una equivocación que iría en perjuicio de la vecindad.
Estiman
que el Alcalde no valora lo suficiente a una institución que sólo mira o debe mirar por los vecinos y vecinas,
atendiendo sus quejas y resolviendo muchas de ellas, por lo que aseverar que ya
hay un defensor estatal y otro autonómico es una afirmación demagógica impropia
de un alcalde al que le importe la participación democrática en su ciudad. El
Defensor del Ciudadano Local es una
figura cercana y conocedora de la
situación social, económica y ambiental que jamás tendrán los defensores
regionales o nacionales.
Los
ecologistas siguen diciendo que hay que estar con esta institución democrática
y no con los empresarios del ruido y con los que hacen más difícil la vida de
la comunidad. Pero como suele ocurrir, siguen diciendo, nuestros políticos se
acercan más a los que tienen el dinero o cierto poder mediático que a la gente
sencilla que vive en su pueblo; aunque se jacten en muchas ocasiones de mirar por su gente, lo
que les importa más es mantenerse en el puesto.
Cuando no se da la talla
Salvador Hueso Sañudo
Arcos de la Frontera
Arcos de la Frontera
Cada vez estoy
más convencido que uno de los dones de mayor valor del hombre es la sensatez de
aceptar hasta donde llegan sus limitaciones para no caer en la ridiculez por su
incompetencia. Nuestras prendas de vestir, nuestro traje, con chaleco o sin él,
deben ser a medida de nuestra constitución física, y de ahí que se diga que “el
traje le queda grade” a alguien que no tiene aptitud ni inteligencia para ocupar
el cargo o representación que ostenta. Pero la ignorancia, atrevida e
irresponsable, es la primera que se le deja ver al insensato. Ignorancia que le
llevará en poco espacio de tiempo a sepultarle dentro de su propia incapacidad
resolutiva para gestionar cualquier tipo de conflicto. Sancho Panza creyó de
vera, y estuvo convencido, de ejercer de gobernador de la ínsula de Barataria y
de hacerlo bien.
Lo deseable,
para todos, sería el disponer de la capacidad de discernimiento necesaria para
darnos cuenta hasta cuales son las metas susceptibles de desempeñar en las que
se preste un servicio acorde con nuestra formación sin hacer el risible. Pero
el egoísmo, la vanidad, el afán de figurar, lleva a los inquilinos de mayor
sapiencia del planeta Tierra, a prestarse a lo que haga falta con tal de
figurar en lugar importante, preeminente, a sabiendas de que no dispone de la
capacitación suficiente, pero su ambición y desconocimiento lo ciega hasta el
punto de que él mismo llega a creérselo, que es idóneo y está capacitado para
desempeñar el cometido que el cargo requiere, cuando en verdad es el bufón del
evento, el hazmerreír de los demás, como magistralmente supo plasmarlo el
Príncipe de los Ingenios en la figura del escudero de don Quijote.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)