sábado, 6 de junio de 2020

El artista Titi Flores pone nueva letra al Himno de España

Si te gustan las papas y el tomate, no te puedes perder como suena con acento andaluz esta versión del Himno de España 

jueves, 4 de junio de 2020

No me dejan darme de baja en el seguro del vehículo y acabo pagando cuatro seguros por dos coches

Atraco de guante blanco o cómo nos atrapan los bancos con sus compañías de seguros. En este caso dos vehículos de mi propiedad que pretendía dar de baja por lo caro del servicio, acabé pagando el seguro caro, más el nuevo por cada uno...

En estos momentos estamos tomando medidas para que nos reembolsen el dinero o llegaremos a los tribunales.

lunes, 1 de junio de 2020

Andrés Oviedo, el alfarero que encontró las llaves de San Pedro

Hoy nos ha dejado Andrés Oviedo
José María Pérez Gómez

Cuentos del Alma

   Los proyectos se hacían realidad porque hubo una vez un Ángel de la Guarda llamado Andrés Oviedo, él sabía lo difícil que era el mundo de la Cultura en una pequeña ciudad como la nuestra y llegó a patrocinar algunos libros de autores locales, como  Manuel Pérez Regordán, Antonio Domingo Gómez... y también fue habitual colaborador de esta revista, cuando la editábamos en papel. Hace poco, gracias a él y a sus hijos, pudimos reeditar la Guía Turística de Arcos, la que escribió mi padre, su amigo.

   Se nos ha ido alguien al que apreciábamos mucho, un hombre forjado con los cuatro elementos, sí, hecho de Tierra, Agua, Aire y Fuego... Y es que para los que le conocíamos, el barro cobraba vida en forma de cacharros, con el amasado y mimo de sus manos, aunque no era Dios, teníamos delante una mente muy creativa. 

   La cerámica de Andrés tiene ese toque típico y añejo, lo mismo te hacía un botijo que un plato o cualquier cosa y después lo refinaba con dibujos geométricos pintados a pincel.  Su paso por Arcos va a dejar huella, aun recuerdo la primera vez que fui con mis padres a su casa, entonces por la Junta de los Ríos, donde el artista vivía con su familia, humildemente en su pequeño paraíso... Él no lo sabía entonces, pero abrió una puerta que no pensó, compró una casa, esta vez no en el paraíso, sino en las mismas Puertas del Cielo y su Galería de Arte, imposiciones del más allá, lleva el nombre de San Pedro y es que sin saberlo, su galería es un grito, una llamada que hay que visitar al menos una vez en la vida porque en ella la luz es diferente y se refracta de una forma vigorosa y alegre.

   En el emblema de esta galería hay dibujadas unas llaves que pintó nuestro amigo Andrés, supongo que soñaría muchas veces con ellas, pero ya tiene las auténticas, sí, con ellas ha abierto hoy las Puertas del Cielo.

    Que la tierra te sea leve amigo, dale un fuerte abrazo a mi padre.

jueves, 23 de abril de 2020

domingo, 29 de marzo de 2020

Te acabas de quedar sin vacaciones

José María Pérez Gómez 

   Tendrás que arrimar el hombro y recuperar el tiempo perdido por culpa del coronavirus. Las consecuencias de la guerra bacteriológica empezarán cuando se levante el confinamiento y la convivencia en Europa, tal y como hoy la conocemos, está en peligro porque el pueblo llano es fácilmente seducido por un puñado de mediocres metidos en política, sí ese "noble" arte del engaño, en que la capa con la que se torea al pueblo es una lengua enjugada con veneno.

     Las promesas que se han hecho a los españoles, sin haberlas consensuado antes en Europa, ahora son bombas de relojería que estallarán cuando la miseria nos coma. Peor será en el resto del mundo, en esos países que alegremente no tomaron ninguna medida contundente y que ahora lo sufren en sus carnes. 

     Hacía mucho tiempo que no teníamos dentro de nuestras fronteras una batalla con más de 6.000 muertos. Nos han atacado por debajo de la línea de flotación y todavía no sabemos o no queremos saber quién es el enemigo.

sábado, 28 de marzo de 2020

LAS AVENTURAS DE BENITO Y DRAKO

   Benito y Drako son dos perros: un bodeguero andaluz y un pastor belga malenois.

   Este vídeo trata de los primeros siete meses de vida de Drako, aprendiendo los secretos de la Tierra, con su gran maestro Benito.

miércoles, 18 de marzo de 2020

Señales de otra dimensión

  José María Pérez Gómez

Cuentos del Alma 

    Para evitar la pandemia, una de las cosas que se recomiendan es pagar con tarjeta y claro, nos viene a la mente una señal que todos conocemos a través del libro del Apocalipsis:

    "Y hace que a todos, pequeños y grandes, ricos y pobres, libres y esclavos, se les dé una marca en la mano derecha o en la frente, y que nadie pueda comprar ni vender, sino el que tenga la marca: el nombre de la bestia o el número de su nombre. Aquí hay sabiduría. El que tiene entendimiento, que calcule el número de la bestia, porque el número es el de un hombre, y su número es seiscientos sesenta y seis."

    No sé... pero en el Apocalipsis cosas como estas que parecen esperpénticas, cobran valor y sentido cuando estas empiezan a cumplirse. Los paralelismos son odiosos, pero veréis: un ángel nos mostrará el juicio de la gran ramera que dice que está sentada sobre muchas aguas; con ella los reyes de la tierra han cometido actos inmorales... Esta mujer, por lo que parece, debe cobrar su compañía bien cara, aun así, comete errores porque usurpa un trono que no le pertenece y al final, todo el mundo lo sabe. El dinero con que le pagaban sus servicios salió de las arcas públicas y por eso de manera popular se le juzgará en vida, peor será cuando se le juzgue de verdad ante el Divino Tribunal, al que no podrá sobornar ni con el mejor de los tesoros terrenales. Por supuesto que éste rey ha perdido la cabeza y hasta el trono por esta bruja.

     ¿Conocéis a muchos reyes que hayan cometido actos inmorales? Bueno, sí, si nos ponemos a contar puede que no se libre ninguno, igual nos equivocamos y hay que tachar esta señal, menos mal, porque de vez en cuando un gran meteoro parece acechar la tierra y el que viene de verdad, lo hará cuando estas circunstancias vayan encajando... no os preocupéis hasta que una gran ramera seduzca a un rey y se entere todo el mundo, cubriendo las portadas de los informativos televisados, de periódicos y revistas.

    Hay que estar atentos porque hay señales que se escapan a la visión humana, pero se pueden palpar y hasta oír en los cacharros de cocinar y los hombres no todos estamos preparados para interpretarlas.

     Como os iba diciendo, nadie podrá comprar sin la marca de la bestia. Se acercan momentos difíciles y de gran crisis, pues debido a la epidemia se han restringido ciertos derechos que consideramos fundamentales: no todo el mundo puede ir a trabajar, tampoco salir de casa y los ahorros van mermando, hay quien ya se los ha comido y va a tener que empezar a robar. 

    Mientras todos están confinados en sus casas, el diablo se mueve con total libertad y nadie se atreve a pararle los pies, pues están asustados, esperando a ser fulminados por un enemigo invisible.

     Los medios de comunicación difunden señales de terror que contribuyen a que la sociedad esté más aborregada, sí... y dormida, ante un peligro que es inminente. Hasta que no veáis el humo de las hogueras, no os atreveréis a salir de vuestras madrigueras, mientras el frío acero de la guadaña va cegando a diestro y siniestro, arrancando de sus cuerpos vidas enteras.

jueves, 12 de marzo de 2020

Controversias del Karma

José María Pérez Gómez

CUENTOS DEL ALMA

   Por extrañas circunstancias, Bhisma, el “abuelo” se encontraba al servicio del enemigo, los Kauravas y con juramento de lealtad. Sus nietos no querían matarlo, ni hacerle daño, tampoco él a ellos. Arjuna no se atrevía a disparar contra su propia familia pero su primo Krisna lo convenció de que aquella guerra era justa y de que un kasistrilla (rey) no puede rendirse y mucho menos cuando se ha conspirado contra él…

   “- Primero se ha de ganar la batalla, mira cuantos hombres han venido a dar sus vidas por ti, después se puede perdonar.”

   Krisna le explica a Arjuna los secretos de la vida y la muerte, del alma… Mientras Bhisma que es un gran guerrero está diezmando los ejércitos de ambos debido a su juramento de lealtad.

   Solo Bhisma podía escoger dónde, cuándo y cómo morir, tenía más de cien años y así conjuraron para que en el campo de batalla entrase una mujer, pero esto era una deshonra para quien lo hiciera, pues un hombre de la época era maldito si atentaba contra una mujer, era preferible dejarse matar por ella. Así las cosas buscaron a un homosexual, para que no fuere una mujer la que lo ejecutara. Al décimo día Krisna y Arjuna que iban en el mismo carro de combate, haciendo de auriga el propio Krisna, tienen un problema inesperado, el mejor de sus caballos ha reventado.

   Mi abuelo un fiel servidor de Bhisma ha sido reclamado por éste para que yo le entregue el mejor de nuestros caballos a Krisna. Mi nombre es Ía y recuerdo con cariño cuando Krisna me regaló un caballo de madera cuando era niño, ahora tengo 17 años y soy yo el que le devuelvo el caballo a mi Dios, pero Arjuna tiene la orden de disparar con su potente arco a todo enemigo y así proteger también a su auriga. El rey me ha mirado, tensa su arco, acaba de dispararme y casi al momento suena como un trueno, pero no, no lo es…, se trata de nuestro Señor Krisna, que ha roto con su látigo la flecha y aunque le he entregado el caballo, sigo siendo el enemigo. He obedecido a mi abuelo, pero por el contrario he desobedecido la orden de lealtad hacia los malvados a los que pertenecemos, estas son las reglas del juego: tenía que haber atacado a Krisna y a Arjuna. Mi maldición aunque divina es que sembraré mucho y recogeré poco, caeré en el olvido y nadie, ni siquiera mi mujer, ni mis hijos me valorarán por nada… No me importa, sembraré mil veces lo que necesite y daré mucho más de lo que reciba porque me hará falta.

   Por otro lado El Abuelo acaba de ver su señal: en el campo de batalla parece que hay una doncella y baja sus armas, pero Arjuna, apiadándose de él para que no muera en deshonor no para de dispararle flechas…

   Nuestro enemigo, después de haber perdido un millón setecientos mil hombres, va a comenzar a ganarnos, en parte debido a mi culpa. Los pandavas se están haciendo con el control y yo que estoy en el bando equivocado seré uno de los pocos en contarlo, me han perdonado la vida y Arjuna me ha entregado su precioso arco con sus moñas doradas que miden la intensidad del viento.

   Después de incinerar a mi padre he cogido el arco y lo he colocado sobre un improvisado altar, sobre esta reliquia hoy se levanta un templo y mi nombre ha sido olvidado, nadie sabe de mí, ni que existí.

   A causa de otras revueltas mi familia se trasladó a Israel y allí dicen algunos que Krisna volvió a manifestarse: para algunos Cristo es Krisna, son casi las mismas consonantes y similares enseñanzas, aunque su carácter ahora no parece guerrero, es igual de misericordioso e hijo de un Dios que puede ordenar que mates a tu propio hijo como prueba de lealtad.

   Uno de mis tataranietos siguió al apóstol Santiago hasta España. El apóstol se confesó a él y le dijo que había desobedecido al Señor, fue él el elegido para darle el beso de la supuesta traición, pero rehusó a pesar de que desobedecer a Dios trae sus consecuencias, aunque el Señor no quiera, por su carácter fue conocido como hijo del trueno. Amaba tanto a Cristo que le desobedeció, siendo Judas el que acometiese aquella extraña misión.

  La misión de Santiago en la Península Ibérica fue muy difícil, chocando con reyes paganos. Regresó a Jerusalén y allí fue decapitado. Los nietos de mis tataranietos le trajeron de nuevo a la Península Ibérica una vez ya cadáver, algunos de sus descendientes se convirtieron al judaísmo y fueron los primeros sefardíes, hasta que por vueltas de la vida muchos se volvieron cristianos. Durante la segunda Guerra Mundial los Peres eran masacrados por los nazis, mientras que sus primos hermanos, los Pérez se salvaban por la simple “Z”.

   Curiosamente uno de mis descendientes tenía unas extrañas creencias y trazó en Arcos un círculo en el suelo que orientó hacia la constelación de Orión, algunos lo relacionan con la mágia y otro descendiente de sefardíes de apellido Ayllón escribía extrañas hazañas de hombres con dragones. El templo donde se haya el arco de Arjuna también está orientado hacia dicha constelación, en la que todavía podemos ver representado el famoso arco de Arjuna.

   Como veis he hecho una pequeña sinopsis del Bhagavad gita, el libro sagrado de los hinduistas y le he añadido nuestro personaje que cuenta su historia a través del paso del tiempo y otras creencias. Espero que os haya gustado.

jueves, 5 de marzo de 2020

La promesa de don Domingo López de Carvajal a la Patrona de México



  Un naufragio y una promesa relacionan a Algar con la patrona de México, vocación que fue introducida en América por los conquistadores extremeños.

   Hoy hemos visitado la Parroquia de Santa María de Guadalupe en Algar con Ameyalli y Ernesto, un matrimonio procedente de México. No sabían donde los llevaba, pero se han emocionado, pues el día antes de venir a España estuvieron visitando a su patrona, allá en la ciudad de México.

   La fundación de Algar tiene que ver con una promesa que hizo un naufrago: don Domingo López de Carvajal que viniendo de México, viéndose al borde de la muerte se encomendó a la Virgen de Guadalupe, prometiéndole que si se salvaba fundaría un pueblo en su honor en lo más agreste de la serranía gaditana.

miércoles, 5 de febrero de 2020

GADITANOS EN LA CASA BLANCA

 
Momento del acto en el que el veterano futbolista arcense del Real Madrid, José Antonio Álvarez tomó la palabra.
    El pasado sábado 1 de febrero de 2020 en las instalaciones del Hotel Restaurante El Lago, se celebraron las jornadas "gaditanos en la casa blanca", con motivo del 34 aniversario de la Peña Madridista Pepe Martínez Pirri de Arcos de la Frontera, con la asistencia de numeroso público.

    Moderado el acto por José de la Torre, presidente de la peña, intervinieron personalidades tales como Manolím Bueno, leyenda del posiblemente mejor equipo de la historia, en la época de Di Stéfano, Gento, Puskas, etc, José Antonio Salguero, defensa que compartió equipo con la llamada "quinta del buitre", José Antonio Álvarez, arcense de nacimiento, y que formó parte del Castilla junto a Butragueño y Michel entre otros, y los veteranos del Cadiz CF, con su presidente Manuel Botubot a la cabeza, Juanito y Luis Escarti. Todos ellos hicieron las delicias de los presentes con sus anécdotas y vivencias, así como una verdadera clase magistral al explicar al público como ha ido cambiando el fútbol en general, con aspectos tales como la diferencia de balones, botas, equipaciones, formas de golpear el balón, táctica, trabajo físico, enorme diferencia entre los campos de ahora con los de antes, alimentación, entrenamiento..., todo ello pasó casi sin darnos cuenta, emitiendo entre los turnos de palabra un par de vídeos con fotos de los invitados y un precioso y novedoso vídeo de Arcos con varios componentes de la Peña "Pirri" y su pancarta, todos ellos montados para la ocasión por nuestro amigo José María Pérez, incluyendo un video - saluda de José Martínez Pirri, que da nombre a la peña y que felicitó a todos los componentes por su 34 aniversario. 

    Tras la charla coloquio se realizó una entrega de regalos y obsequios a los invitados, así como a Emilio Flores por su trayectoria. Finalmente, todos los presentes, compartieron una cena de hermandad en la que se seguían originando pequeñas charlas y entrevistas que realizó el director del canal de peñas del Real Madrid, Manuel López, que vino a Arcos precisamente para cubrir el evento en su totalidad. Os esperamos en el 35 aniversario el próximo año.

lunes, 3 de febrero de 2020

¿Qué tipo de aceite utilizarías para maridarlo con atún?


   En el mercado te encuentras una gran variedad de latas de tunidos maridadas con distintos tipos de aceites, por ello, el sociólogo Ángel Rodríguez Buzón, consciente de la diversidad del producto, está realizando un estudio para comprobar cual es el sabor más buscado por el público.

   En este vídeo podemos ver una parte del estudio y desmontamos algunos prejuicios a la hora de escoger la mercancía.

jueves, 30 de enero de 2020

Envenenan con herbicidas la capa freática y masacran también la fauna en unos terrenos de Villamartín


Que la gente va  a donde va Vicente es un dicho... y claro, otra cosa es comprobarlo. 

   El mayeto echa el herbicida más potente porque se lo ha recomendado su vecino, que de esto sabe un montón... porque lo ha visto en la televisión y ara el olivar porque el tractor es un peazo de máquina, con un motor que suena a música.

   Así nos va, la tierra se muere porque está en manos de irresponsables y de personas sin apenas formación, que por ahorrar, siguen consejos de quienes son meros charlatanes que venden venenos y maquinaria, todo lo que saben del trabajo en el campo es que lo mejor que hay es la maquinaria y  los venenos. Así no hay productividad en la tierra más rica de Europa, de la que hablaban griegos, cartagineses, romanos, godos y árabes, claro que esta gente no conocían la industrialización, ni el progreso, estaban muy equivocados.

sábado, 11 de enero de 2020

Un ejército de ovejas ayuda a recuperar un olivar centenario referente en Andalucía


   Las ovejas son las mejores aliadas de los olivares, prueba de ello la espectacular recuperación en la finca Obreguete y Fructuoso, un olivar centenario referente en el municipio de Villamartín. (Es el único olivar de este porte que queda vivo en la comarca, donde se han arrancado sin sentido miles de árboles)

   La finca en cuestión perteneció a los montes propios de Villamartín y se escrituró con este nombre en 1848. Esta es la quinta generación de la misma familia, pero en los últimos años las nietas de Manuel Vázquez Taboada, las hijas de Rosalía Vázquez Mendoza y José María Gómez Penn, arrendaron la finca a unos señores que faltos de escrúpulos y porque éstas "señoras son unas viejecitas", se han estado llevando olivos para venderlos en el mercado negro y a un alto porcentaje los han maltratado por no poder llevárselos para leña, pues uno de los herederos de estas viejecitas puso denuncia ante la guardia civil.

   El denunciante, uno de los nietos de José María y Rosalía se dio cuenta de lo que estaba sucediendo en la finca de sus ancestros y después de pleitear ha podido echar a los inquilinos, que lejos de amedrentarse han destrozado antes de irse el cortijo. No hay ni puertas y hasta las tejas han desaparecido de un cortijo del siglo XIX que ahora hay que restaurar.

   Aun así, este olivar es reconocido por sus ricas aceitunas ecológicas de la variedad lechín, que recogen en la almazara Nuestra Señora de los Ángeles en Montellano, con múltiples premios, entre ellos, durante estos dos últimos años, consecutivamente tiene el reconocimiento al mejor aceite del mundo en Nueva York, utilizando un buen porcentaje de la variedad de aceitunas que proviene de esta finca.

jueves, 12 de diciembre de 2019

¿Por qué soy un rebelde?

Cuentos del Alma
José María Pérez Gómez

   Con curiosidad miraba a ese inmenso mundo exterior desde mis más tierna infancia, tenía muchas ganas de aprender y por eso creía en mis padres y en los mayores de mi entorno, con la ilusión de que lo sabían todo... y ese era mi universo, sin plantearme lo contrario, viviendo en un mundo hecho por y para personas buenas, creado por un SER SUPERIOR, más grande que mis propios progenitores, aunque para superior, lo que se dice superior, me quedo con los tres Reyes Magos de Oriente, a los que pedía cosas muy extrañas y por supuesto, cuando me iba a la cama le contaba mis secretos al Niño Jesús que para eso era tierno y dulce como yo...

  En aquellos años felices no sabía que mi vida, como la de todos los niños de esa edad, iba a estar marcada, que iba a ser testigo de unos hechos que cambiarían el destino de España y comencé a caminar en el ocaso de una dictadura. Recuerdo especialmente un libro en el colegio que me llamó la atención, sobre todo porque el maestro se saltó una lección o mejor dicho, la dio de pasada y no entró en el examen. Muy raro, pues entonces las cosas que leíamos en los libros de texto había que aprenderlas al dedillo, sí, esto no era normal, sus últimas páginas, la de esta lección estaban dirigidas a Franco y a un tal José Antonio Primo de Rivera, al que asesinaron los rojos comunistas porque eran muy malos y enemigos de la patria, además de ateos. Más o menos así lo describía el libro... (lo leí de pasada) y aunque el maestro en cuestión, precisamente rojo no era, a finales de los '70 prefirió ser prudente o le habían "leído la cartilla" (a él), pues todo estaba cambiando aunque los libros fueran algo viejos y con temas impuestos por el antiguo régimen.

  Cuando mi madre encendía por las mañanas la radio, antes de ir al colegio, escuchábamos "La Saga de los Porretas" en la cadena SER y si cambiaba de emisora lo más probable era que hablaran de guerras. A veces, en el televisor veíamos furtivamente imágenes en blanco y negro que no eran para niños, no era lo normal porque se respetaba el horario infantil, porque te avisaban y porque mis padres para ver esas cosas ponían cuidado, además en las películas estaban obligadas a poner unos rombos, si eran dos te podías chocar...

   Durante mi niñez e incluso adolescencia, EEUU era una hegemonía mediática, influyendo en casi todo el planeta y creo que hasta más del 90 % de las películas que consumíamos eran de origen norteamericano, en aquella época el cine español estaba infravalorado y el europeo era puntual, influido por el cine italiano, así que sin haberla vivido nos pilló la guerra de Vietnan a miles de kilómetros de distancia, todavía no conocíamos a Rambo y por eso los americanos perdieron esa guerra (en las películas se echan muchas mentiras). En los años '70 sólo se hablaban de las guerras extranjeras, aquí no sucedía nada, el infierno estaba siempre afuera, España era como una burbuja, una madre que nos amamantaba con anestesia. Mis propios padres eran niños de la posguerra incivil, ocurrida 30 años antes de que me trajera una cigüeña al mundo, nací de un huevo y no lo sabía. Por supuesto que la muerte no existía, hasta que a un amigo de mi padre se le ocurrió darle una moneda a Caronte y esa fue la primera muerte que recuerdo que lloré. Para mí, los hospitales eran como ir al mecánico a que lo arreglasen a uno y siempre salía la cosa bien.

   Desde que supe lo que era la muerte me tuvieron que obligar a comer, me costaba mucho comer carne y pensaba si los animales tenían alma, si sufrían y esas cosas. En el colegio el maestro nos decía que los animales nos daban su carne y no sufrían como los humanos, para demostrárnoslo nos llevó al matadero, pero mi mente estaba contaminada por extrañas ideas, por un lado mantuve el tipo, para que mis compañeros no se burlaran de mí, por otro me fijé en esos cochinillos, en sus rostros, en sus ojos, en sus últimos momentos... antes de entregarnos o darnos sus carnes, como decían los libros. Yo era muy raro, lo sé porque hay un estudio que dice que los que leemos Bamby cuando somos pequeños, nos quedamos traumatizados... y este fue mi primer libro, tenía seis años cuando me invitó a leerlo don José Medina que en gloria esté, un profe que tampoco sé que hacía con aquellos compañeros, pues sobresalía y brillaba ante cualquiera con el que lo midiéramos, si es que de ese colegio también han salido los más ilustres de Arcos, algo tendrá, sus 350 años de historia lo dicen todo.

   El mundo era mugriento y triste, la gente olía y no nos dábamos cuenta porque lo normal era que te lavaras una vez a la semana, el sábado o el domingo porque entonces todo el mundo iba a oír misa y eso era tan sagrado que no se podía ir sucio. De mi edad no sé de ningún niño que no estuviera bautizado, eso era un pecado mortal impensable y por eso, gracias a nuestros padres, todos íbamos después del colegio en horas extra-escolares a catequesis, las cuales impartían profesores de baja o ninguna formación académica...

  Cuando creces en este caldo de cultivo, tu obligación es despertar y ser un rebelde, buscar el alma por ti mismo, descubrir el ser que llevas dentro sin creer en lo que te cuenten.

lunes, 18 de noviembre de 2019

Matan a todos los jabalíes que deambulaban por una finca de Villamartín

El guarda era uno de los que mataban a los jabalís.
Los han matado prácticamente a todos.
José María Pérez Gómez
Finca Obreguete y Fructuoso (Villamartín)

Expolio en uno de los mejores olivares del mundo. Al cotero... ¿quién le guarda?

   Estando en la finca de mi madre, llegó a lomos de una moto un señor con uniforme de guarda de coto de caza, un poco basto, no dio los buenos días, no se presentó, parecía algo simplón, pero interesado, demasiado interesado, preguntando si vendíamos la finca... porque él tenía una cliente.

 "- La finca no está en venta, señor, pertenece a ésta familia desde hace más de siglo y medio, no pensamos en venderla."

   Pero el susodicho siguió insistiendo cambiando la táctica, dirigiéndose a mi madre que estaba presente, una mujer mayor que hay que respetar, (80 años tiene). Se coló con su cacharro pasando adentro, como un intruso impertinente y empezó a hablar con ella, como si ella quisiera vender su propiedad... ya no se dirigía a mí, sino a la parte más débil de la familia, pensamos que estaba intentando sacarle información, y nos dimos cuenta que estaba actuando como un lobo hambriento. Por educación no le eché en ese momento. Error: el "cotero", creyéndose que podía hacer lo que había hecho toda la vida, salió no por la cancela, sino por otra parte del campo y por un hueco de la linde, demostrando que conoce bien el terreno que pisa, como si fuera suyo.

    Días después entró nuevamente sin permiso y tuvimos que pararle los pies desde lo alto de un olivo al que le estábamos descargando el fruto.
     
    "-¡HEEE...!"

   Cuando vio que no era bien recibido, quiso hacerse el amable, contándonos historias antiguas, de cómo los inquilinos habían mal tratado los olivos, de los buenos tiempos en que el olivar funcionaba a pleno rendimiento, de los jabalíes que habían matado en la finca y de las aceitunas que roban gente extraña... que él es el vigilante del coto y que es bueno que esto (el campo) esté vigilado.
   
Entrada a la finca
  "- Mire usted, esto no es coto, principalmente porque a mí nadie me paga nada, el contrato con los inquilinos ha sido rescindido, ellos no eran los dueños, ni de los animales, ni de los olivos que aquí hay y entre otras cosas les he rescindido el contrato porque me han desaparecido al menos 40 olivos centenarios y estaban preparando el resto para llevárselos también... 


  Llevo más de un mes recogiéndoos vuestra basura, las litronas que me dejáis en los huecos de los troncos, las latas de conserva y bebidas, las vainas de los cartuchos de escopeta... Nooo, esto no es un coto y mire, si usted es el vigilante, no ha hecho nada por impedir nada, así que lárguese. La próxima vez que se cuele llamaré a la Guardia Civil."

   
La aceituna que se produce aquí ha contribuido a
 hacer el mejor aceite del mundo, certificado por
segundo año consecutivo con el Premio 
Internacional de Nueva York, otorgado a la 
Cooperativa Nuestra Señora de los 
Ángeles (Montellano), de la que somos
miembro,
 Desde ese encuentro han pasado unos días y un trabajador nuestro le observó como se colaba otra vez, esta vez con un SEAT PANDA y después de observarlo y ver que iba con interés hacia unos olivos, cargados de aceitunas, tuvo que darle el alto y expulsarlo. Desde entonces hemos observado que los jabalís que frecuentaban nuestras tierras han sido prácticamente aniquilados... estamos sembrando zarzamora en los linderos y la próxima vez que me encuentre al intruso le detendré yo mismo, lo amarraré a un árbol y llamaré a la patrulla, eso teniendo mucha paciencia...

     Hemos prohibido la actividad cinegética con armas de fuego y no sólo eso, serán perseguidas y puestas a disposición judicial todas las personas que no respeten las normas. Queremos que la vida vuelva a fluir, porque la Naturaleza y su entorno, su fauna, sus plantas, no son un botín, sino un valor por el que merece la pena luchar y vivir.

   Los olivos son centenarios, los más viejos pueden pasar los trescientos años, aún así son jóvenes pues son arboles milenarios y se están recuperando con éxito de los daños causados por los inquilinos, que nos han hecho pasar una odisea para recuperar lo que es nuestro (los últimos años han estado de okupas con el contrato rescindido y se dedicaron a hacer daño, sin que pudiesemos hacer mucho, gracias a las leyes y a los que las interpretan).

    Afortunadamente, desde que nos hicimos cargo, no los aramos, estamos recuperando los nutrientes perdidos por esta mala práctica, tampoco los apaleamos... los estamos mimando y recogemos la aceituna con herramientas que no causan daños a los esquilmos. Por eso nuestra aceituna ecológica, del tipo Lechín, está tan cotizada.

domingo, 10 de noviembre de 2019

VICTORIA, HEMOS GANADO LA GUERRA: DESAPARECE LA ZONA AZUL

José María Pérez Gómez

   Deben de devolver el dinero de las multas, ya que no es un trabajo, se trata de una extorsión en toda regla. No lo harán argumentando que arruinarían la arcas, ¿las de quienes?

   En primer lugar, al ser una actividad ilícita, denunciamos a los operarios por pertenencia al crimen organizado, ya que exigían un dinero que no pueden pedir al contribuyente. Así, en la misma denuncia imputamos a la empresa por piratería, con patente de corso, pues el ayuntamiento les dio una licencia que no podía conceder, por lo que también salpica a ésta institución y a la Oficina de Recaudación de la Diputación por cooperante necesario a la hora de cobrar las "multas"... En fin, una trama mafiosa que todo ciudadano tiene no sólo el derecho, sino el deber de denunciar.

   En segundo lugar, todos los expedientes que están en poder de la Oficina de Recaudación deben de ser revisados para la devolución de todas las "multas" desde la concesión de dicha licencia ilegal y los responsables de la trama deberán ser puestos a disposición judicial.

  Esta es la verdadera historia y no otra, la empresa del parking ha podido hacer presión, porque según parece tenía un acuerdo con el Consistorio, pero ha tenido más de veinte años para ello y lo hace ahora pretendiendo que los aparcamientos de una vía pública queden suprimidos, perjudicando al ciudadano. Igual me echan ahora la culpa a mí.

  La zona azul no existe, es un invento para poner sanciones ilegalmente y tampoco existe ya la patente de corso, por lo que las multas tampoco, no son reales y son todas nulas de pleno derecho según el art 62.1.b de la Ley 30/1992 de 26 de noviembre y el art 3 del Reglamento del Procedimiento Sancionador en Materia de Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero.

  En Arcos, la mal llamada zona azul, es una línea roja que se han saltado y viene de lejos, señal que los distintos gobiernos de PP y PSOE han estado haciendo caso omiso a sus propias leyes que aprueban en el senado, es más, los senadores que aprueban las leyes, en su mayoría carecen de formación académica y sobre todo legal, no saben ni lo que están aprobando porque entre otras cosas un alto porcentaje de ellos no aprobarían nunca unas oposiciones y lo único que tienen es apariencia, quedando algunos atrapados por su "propia" ley, y es que sólo van a los plenos a levantar la mano y a cobrar un sueldazo que es de lo que se trata.

lunes, 4 de noviembre de 2019

Noviembre, ese mes en que parece que el mundo se acaba...

José María Pérez Gómez

Cuentos del Alma

    La noche gana terreno a la luz, el Sol se apaga. Noviembre bucólico, mes de difuntos, melancólico y depresivo...

        Nos agarramos a un clavo ardiendo cuando la vida se escapa de tu propio esqueleto... y es que cuando no se cree en nada, la materia es lo que prevalece, lo único que parece importar y el oro, los diamantes y el petróleo no se comen... No viene un camión de mudanzas para llevarte nada del mundo de los vivos al mundo de los muertos, dice el Papa Francisco, buen hombre éste Papa y santo, venerado en vida.

    No se puede buscar entre los esqueletos la energía que un día los habitó, porque está intrínsecamente implicada y complicada con el reino de los vivos... como el rayo que ilumina la noche salido de la nada, como estos renglones salidos de un pensamiento aparentemente vacío, como la nada que no es poco...

       Los muertos no te esperan en el cementerio, aunque a veces sus energías deambulen por allí, cuando mueres y sales del cuerpo, si logras tener esta experiencia y volver a la vida, como a mí mismo me ocurrió, sabrás que al poco de abandonar el cuerpo, vuelves a él si los daños no lo impiden, si puedes y si no, te despides e intentas comprender la nueva situación o ir a lugares que conoces como último refugio para ser rescatado por un ser que te de confianza.

       Llámame loco, pero el cementerio no es el sitio para buscar a los muertos. Los familiares se olvidan de los esqueletos porque son residuos de una vida, basura orgánica, sólo queda el recuerdo.

domingo, 13 de octubre de 2019

Un pequeño pueblo de Extremadura celebra la fiesta más importante del mundo




"... Y llegaron de otro mundo, ofreciéndonos compartir sus derechos, su ciudadananía, su cultura... pero muchos se negaron, pues no estaban dispuestos a cambiar de fe, "la verdadera religión", la de siempre, la nuestra.

    A los que adoptaron la nueva doctrina, todo le fue bien en la vida, un camino de flores, a los que no, vivieron una pesadilla y aún así no se arrodillaban."

   Cuando Cristóbal Colon regresó de "Las Indias", trajo consigo a los primeros aborígenes americanos y los bautizó en Guadalupe, este hecho les otorgaba derechos y era el mejor pasaporte para desplazarse por todo lo que iba a ser el Impero Español, el más grande que el mundo ha conocido. 

     La propia reina firmó un decreto por el que estaba prohibido esclavizar a los nuevos cristianos en el Nuevo Mundo... se trata del reconocimiento de los primeros DERECHOS HUMANOS. Sí, esta era la ley, otra cosa fue la cruda realidad en tierras tan lejanas y difíciles de controlar, donde las comunicaciones con la corona podían tardar meses y los enemigos de España, siendo mucho más intransigentes... pudieron así crear la tan cacareada "leyenda negra" y con el paso de los tiempos la han ido aliñando y distorsionando de tal manera que los españoles no nos podemos reconocer en ella, eso sí, lo que podemos apreciar es que dónde llegaron los españoles, aún quedan aborígenes, muy distinto de lo que ocurrió donde llegaron aquellos países que nos imputan esta leyenda.

    Desde entonces, aquellas provincias de ultra mar, van a mirar hacia este pequeño pueblo de Extremadura: GUADALUPE, y a su patrona, la VIRGEN MORENA que se convertiría en la REINA DE LAS ESPAÑAS, el foco de la FE en HISPANOAMÉRICA.

     Hoy estas provincias son países hermanos y todos están representados aquí con sus banderas el DÍA DE LA HISPANIDAD, la fiesta más importante del mundo, pero que en España, hoy queda eclipsada por otra y ni siquiera el rey puede acudir a Guadalupe, pues estando comprometido con las FUERZAS ARMADAS, tiene que estar con ellas, quedando la FIESTA MÁS IMPORTANTE relegada a otro papel, alejada de los grandes medios de comunicación, que acuden a dónde está la corte.

    Miles de personas se dan cita en este pueblo que por un día al año se convierte en la capital de la CULTURA ESPAÑOLA aunque la mayoría de los políticos españoles, por su carácter amateur y al no estar preparados, miren hacia otro lado por no dar la talla, como si les diera vergüenza de defender lo que prometen y al país que representan.

En este enlace podéis ver parte del evento: FIESTA DE LA HISPANIDAD - CANAL EXTREMADURA

martes, 24 de septiembre de 2019

Tras un recurso ganado por un ciudadano, una banda criminal, sigue actuando con total impunidad en Arcos de la Frontera.


Términos del recurso

   Se trata de la llamada "ZONA AZUL", cuyos "agentes" no tienen la potestad de autoridad y con total indiscreción, se dedican a extorsionar para cobrar por aparcar en ZONA PÚBLICA, después de que los usuarios ya pagan por lo mismo con el llamado IMPUESTO DE CIRCULACIÓN.

Resolución de la Diputación de Cádiz
   El demandante ya tiene un recurso anterior a favor en todos sus términos, emitido por la propia subdirectora de la OFICINA DE RECAUDACIÓN DE LA DIPUTACIÓN DE CÁDIZ, confirmando que se trata de una actividad totalmente ilícita.


   Los "agentes del hora" pertenecen a una banda de crimen organizado, pues están extorsionando a la gente. Así lo considera la resolución de la propia Diputación, que es causa necesaria de la trama para cobrar las multas, reafirmando el propio recurso en todas sus extensiones que firma la propia vicepresidenta de la oficina que cobra las sanciones.

  No, no todo el mundo es igual ni hace corporativismo dentro de las instituciones, por lo que queda la causa abierta y a partir de ahora, todas las pretendidas multas, deben de ser recurridas por los usuarios como pruebas de la propia trama. Alguien tendrá que pagar los desperfectos.

   
Denuncia en los tribunales
 

   Por aparcar unos minutos te exigen que pagues unos céntimos, entonces vas a una máquina y esta no devuelve cambio... terminas pagando un euro y si te pasas unos minutos de tiempo, entonces llegan estos señores y te cobran por una foto que le hacen a tu vehículo tres euritos, bueno te instan a que los pagues en la misma máquina y si no los pagas, entonces te piden ochenta que vienen por una notificación ejecutiva de la Diputación, pero diciéndote que si los pagas pronto y voluntariamente se quedan en cuarenta...

    Esto es claramente una extorsión, una actividad criminal, máxime cuando no son agentes de la autoridad, por lo que en la trama es necesaria la complicidad de Ayuntamiento y Servicio Provincial de Recaudación, aunque luego reculen y te dan la razón siempre que reclames ya que están fuera de ley y encima lo reconocen... Al final el asunto acaba en los tribunales.

Más datos aquí: La dirección de la Oficina de Recaudación de la Diputación de Cádiz reconoce en la resolución de un recurso que se halla envuelta en una trama criminal

sábado, 21 de septiembre de 2019

La dirección de la Oficina de Recaudación de la Diputación de Cádiz reconoce en la resolución de un recurso que se halla envuelta en una trama criminal

El recurrente dice explicitamente, (tal y como ha hecho) que:

   "No admitiré la piratería y pondré tres denuncias: Una al Ayuntamiento por prevaricar, al permitir que una banda organizada gestione los aparcamientos, otra contra la empresa pirata y la última contra el agente por pertenencia a banda organizada."

   Y en el siguiente apartado solicita: 

   "Dejen de una vez por todas de colaborar con bandas criminales que extorsionan a la gente y se retire el expediente ilegal por estafa y fraude."


RESOLUCIÓN:

ESTIMAR las alegaciones formuladas por los interesados en todos sus términos por las consideraciones jurídicas efectuadas en las alegaciones presentadas, procediéndose al archivo de los expedientes afectados...

  No obstante el procedimiento sigue en los juzgados y ahora con esta resolución, de la propia Oficina de Recaudación de Diputación, que reconoce en todos sus términos el recurso, o sea, son parte de una trama organizada, están prevaricando.

   Todo el mundo sabe que las empresas de "Zona Azul" cobran ilegalmente por algo que ya pagamos: El impuesto de Circulación, pero nadie se atreve a meterse en líos contra una trama orquestada y organizada desde las mismas instituciones públicas. En este caso el denunciante se ha atrevido a declararle la guerra a la mafia y las ataca con su propia medicina, porque todo ciudadano, sea del estatus que sea, en razones de igualdad, tiene el derecho y el deber de cumplir y hacer cumplir las leyes.

    En este caso, como ha quedado demostrado, las autoridades competentes deben retirar cuanto antes, la "licencia con patente de corso" a la Empresa de la "Zona Azul" y dejar de pertenecer a la trama.

    Esta noticia puede causar un efecto dominó en toda España, la estafa puede ser multimillonaria: no hay datos y hasta hoy, los altos cargos de las instituciones los tapan.

      Sin duda, las empresas que cobran por aparcar en la vía pública y quienes desde sus cargos públicos las encubren, están implicados en una de las mayores tramas mafiosas de las que todo el mundo habla, pero pocos denuncian porque... ¿para qué vamos a denunciar algo que tenemos perdido desde el principio? Ese es el error.

      En el siguiente enlace podéis ver cual fue el desencadenante de esta guerra anunciada:

El director de PÍA declara la guerra a los corsarios de la empresa que cobra y hasta "multa" por aparcar en Arcos de la Frontera. Curiosamente cuentan con el beneplácito de las instituciones, para una actividad ilícita

viernes, 13 de septiembre de 2019

Crónicas del infierno

José María Pérez Gómez

Cuentos del Alma

Un señor muy elegante juega con otro a los dados y mientras tanto pregunta:

- ¿A quién pertenece el mundo: a los vivos o a los muertos...?

  Tu pasado es un lastre y no aprendes de el, miras hacia atrás, pero te falta memoria y yo gano la partida, repites pautas de comportatimento que te conducen a errores: los tuyos y los de otros. 

  Sé que tus héroes son: Anibal, Julio César, Rodrigo, Tarik, Almanzor, Napoleón, Fenando VII, sí, ese que se hizo pasar por heredero de Carlos IV, el gay... y sus herederos y luego cómo no, otro usurpador, el dictador Franco... Vas bien encaminado pero, ¿merece la pena dejar de ser lo que eres, lo que sientes, por un pasado que no viviste y del que no conoces aún las concecuencias?

  Sigues empeñado en qué hay dos Españas, entonces recuerda: no hace mucho, hubo cientos de ellas...

   Ven conmigo, soy Satán, ¿quieres gobernar el mundo?

  - Después de lo escuchado, busco la verdad y tu la interfieres, huyo del pecado y tu me lo recomiendas. ¿Qué clase de prueba es esta? El infierno no existe, tu no eres el diablo, apartate de mí, desgraciado...

   - Es verdad, no existe porque es ceniza y todo lo que arde se esfuma. Todas las religiones de todas las culturas del mundo, venden humo, así que el infierno no es un cuento. Todo el mundo sabe que los mundos tienen un principio y un fin, incluso cuando no sabían de planetas, ni de sistemas extrasolares, ya sabían que la extinción y destrucción de la Tierra no es un cuento, alguien lo habrá difundido o contado para que lo conozcan todas las naciones, oh sí, mucho antes de que el hombre saliese a dar una vueltecita por la estratosfera...

    - Comprendo, entonces vendrá una nave y se llevará sólo a los seres o energías, (¿se dice así?) que merezcan la pena, ¿no?

     - Yo soy la luz y el camino, soy Lucifer.

     - ¿Seguro...?

El abuso de autoridad de la agente de la policía local número 6779 en Arcos de la Frontera

Me ha llegado este documento por vía ejecutiva, 
sin haber sido notificado antes en casa y eso que no
 soy precisamente alguien que se esconda o desconocido.
En la Jefatura de Policía no consta que se me halla intentado

notificar, siquiera.

José María Pérez Gómez
Arcos de la Frontera
  
   El pasado día 18 de julio de 2019, lleve de compras a mi madre y estando de obras mi calle (Cristóbal Colón) y sin poder acceder a mi garaje, (el cual debido a ello cedimos para uso de almacén de dichas obras)  paré mi vehículo frente al bar de la Cárcel, que en esos momentos se hallaba cerrado, para depositar las compras en dichos escalones y recogerlas luego, (mi madre tiene 80 añitos, está impedida: padece de corazón, se le va la memoria, tiene que usar bastón por una rotura de tobillo a causa de ostioporosis... y yo me estaba recuperando de una fuerte tendinitis, en aquellos momentos muy visible: cojeaba). En ese instante fuí increpado a voces por la agente de la policía local número 6779, maltratado en público y diciendóme de mala manera que le diera inmediatamente al coche para adelante o me iba a denunciar (pues había el habitual atasco que los que somos de la zona nos lo tomamos como algo normal y con tranquilidad) y aunque hice todo lo posible por ser rápido, las voces eran más propias de una lavandería que de una agente de la autoridad.

   Dí la vuelta por la calle Nueva y al doblar la esquina de los Jóvenes Flamencos, allí estaba la agente que había tenido la amabilidad de acercarle la compra a mi madre... pero al verme me dio paso con cara de desprecio y entonces bajando la ventanilla, me dirigí a ella:

   - ¡Cómo vuelva usted a hablarme o a tratarme así, seré yo el que la denuncie a usted por abuso de autoridad!

   Hoy me ha llegado este documento falseado por la agente y me he dirigido a la Jefatura para denunciarla por: Abuso de la Autoridad y falsedad en documento público.

    Juro que cuanto digo es verdad y testigo de estos sorprendentes hechos fue Blanca Soto que trabaja en Los Jóvenes Flamencos. Hubo muchos más testigos pero no he podido identificarlos por ser turistas. Lástima que mi coche no tenga instalada una cámara para que hubiera abierto todos los informativos de las televisiones de España.

   En la Jefatura, los compañeros de esta agente me han dicho que me comprenden, pero que ponga mejor la denuncia en el juzgado y que mientras que pague la multa, pues viene por tráfico. 

   Iré al juzgado, pero no pagaré la multa porque sería reconocer a una agente corrupta. Prefiero el embargo de los 200 €uros antes que tirar mi honor por tierra y he enviado este escrito a Isidoro Gambín, alcalde de la ciudad y a María José González, teniente de alcalde. Sé que esto no se va a quedar así, porque por culpa de una persona, no se puede desprestigiar a todo un cuerpo en el que sin duda hay agentes ejemplares, e incluso héroes que dan la cara y la vida por los arcenses.

domingo, 8 de septiembre de 2019

II TRAVESÍA JSR LAGO DE ARCOS


En el día de hoy hemos tenido un gran evento deportivo en el Embalse de Arcos, donde cientos de nadadores se han dado cita aquí para competir en varias pruebas. 

La nadadora Irene Peinado, del Club Bahía de Cádiz se ha proclamado campeona absoluta de la prueba de 6.000 metros y el segundo nadador, no le causaba ninguna sorpresa, entrando en meta casi ocho minutos después, dejando imágenes como estas.

sábado, 31 de agosto de 2019

Música para los no creyentes...

   Cuentos del Alma 
José María Pérez Gómez

PAGANINI

    Hoy me ha dado por escuchar esta maravilla del siglo XIX. Algunos relacionan el virtuosismo del compositor con el diablo, hasta el clero de Niza no quiso enterrarlo debido a que creían en esta relación y él se negó a recibir la extremaunción. 

   Un caso absurdo, propio de la intransigente Inquisición.

   Cuando estudié la figura del diablo para uno de mis libros, me llevé una sorpresa, porque sin avisar, mis pensamientos volaban como si le conociera de toda la vida, creo que hasta le he visto, desde luego la escena de LA LEYENDA DEL DRAGÓN, dónde Lucifer está en una bodega de Sanlúcar es muy real, con detalles únicos, que cuando la leo una y otra vez, pienso que esos "sueños" no pueden ser míos, pero ahí están... y es que el "maligno" en sí, no es malo, sino los hombres que se dejan llevar por sus consejos... sí, eso es lo malo, que sabiendo diferenciar el bien del mal, la mayoría se deja arrastrar sin saber que te ha puesto a prueba y has caído, es más, Lucifer tiene carácter divino, es un ángel y el interrogante que ahora te estarás preguntando es sí en realidad es un transgresor, o un instrumento, pues aquí en la tierra no se hace llamar por su verdadero nombre, sino por su apodo: Satanás, el que tentó a Jesús de Nazaret. 

    Ahí está la clave. Satanás no puede tentar a Jesús, ni Jesús teniéndolo tan cerca puede acabar con su enemigo, porque en realidad no lo son. Cuando le veas la cara al diablo, a pesar de lo enredoso que es, mantente firme, él sabe perfectamente quién eres, confieso que de pequeño le tenía miedo, porque desconocía su naturaleza, su comportamiento y lo desconocido puede ser causa de terror...

    Y recuerda, si eres ateo, si no crees en nada, ni en esto, ni en lo otro... que la ausencia del diablo, el que no creas en él, es su mayor virtud.

    Y después de leer esto, ¿os atrevéis a escuchar este violín...?

miércoles, 28 de agosto de 2019

Primer encuentro de judíos sefardíes en Marchena

    Hay otras Memorias Históricas casi olvidadas, una de ellas es la historia de nuestros judíos, los que se fueron y la de los que se convirtieron al cristianismo para no perder sus hogares. Quinientos años después algunos están de regreso, en casa y en Marchena ha sido un acontecimiento el recibimiento. Imágenes que recogían la RTV de Marchena, quedando esta huella para la historia.

     Un acto que pensamos se debería de repetir en otras ciudades. En Arcos de la Frontera, la ciudad que debería estar hermanada con Marchena, se guardan todavía muchos vestigios del judaísmo, con restos de dos sinagogas, vestigios de una judería y muchos apellidos inconfundibles que delatan su origen. Éstas son las familias judías arcenses más populares:

   Andrades, Ayllón, Bibas, Cardenas, Cardoso, Carvajal, Castillo, Castro, Chacón, Corzo, De la Fuente, Leyva, Lozano, Peres (Pérez), Saborido, Soto...

      Muchos de ellos desconocen su propia historia, que tienen primos regados por todo el mundo y que asociaciones como Be Sepharad - Legado Sefardí trabajan para rescatarlos del olvido.

miércoles, 7 de agosto de 2019

El poco valorado olivo centenario, el que da aceitunas de oro y muchos lo arrancan sin saberlo...


  Por fin recuperé las tierras de mis ancestros, donde sus olivos centenarios han producido las aceitunas que han dado el mejor aceite del mundo, premiado en Nueva York 2018. 
 
    Hay olivares que valen más que la propia tierra que los mantiene. Mi intención es regenerar estos olivos y llevar el fruto a la mejor almazara de la zona, permitiéndome ser parte implicada, atrayendo a los restauradores de todo el mundo que ofrecen una alta calidad en su cocina.

   No pienso arrancar los olivos que plantaron mis bisabuelos aunque haya que recoger las aceitunas a mano. Podría hacerlo y ganar más, sembrando nuevos árbolitos, pero pienso que ya que las propias almazaras están haciendo diferencias en calidades, será porque merece la pena...  es parte de nuestra cultura milenaria.

martes, 6 de agosto de 2019

El milagro del día 5 de agosto, cuando copos de nieve cayeron del cielo en un día tan caluroso


 
  Cuenta la leyenda que a mediados del siglo IV cayó una impresionante nevada sobre el monte Esquilino, en Roma, un día 5 de agosto, dejándolo marcado con un manto blanco. 

  Esa fue una señal divina anunciada con anterioridad a un matrimonio sin hijos, donde la Vírgen había escogido que se le erigiera un templo.

   El Papa Sixto III proclamó en este lugar que María, la madre de Jesús, lo era también de Dios, Santa María Madre de Dios... Sí, por supuesto este templo de Roma es el más antiguo dedicado a la Vírgen María y claro, se llama: Basílica de Santa María la Mayor. Lo que no sabía éste santo Padre es la semilla que habían sembrado y que germinaría a poco más de dos mil kilómetros de allí, esta devoción a la Vírgen iba ser el nexo de unión de una serie de pueblos.

  Todos los días 5 de agosto suele hacer mucho calor, pero es el día de la Vírgen, una devoción que se repite en muchos de los pueblos del ducado de Arcos. Sí, los Ponce de León eran muy devotos de Nuestra Señora de las Nieves y así nos encontramos esta devoción en Rota, Ronda, Chipiona, Los Palacios, Gaucín, Granada, Sevilla...

   Todos los años la Vírgen de las Nieves sale de su templo, la Basílica de Santa María de la Asunción y procesiona por las calles arcenses, donde un porcentaje alto de niñas llevan su nombre.

jueves, 1 de agosto de 2019

Fulminan con un decreto a toda una Junta de Hemandad en Jerez de la Frontera

  La cofrades de la Hermandad del Prendimiento de Jerez no están para bromas, a su junta directiva la han cesado mediante un decreto, por un "escándalo"...

  "- Nos han destituído por haber saludado a la Soledad." Este escueto escrito ha corrido como la pólvora por las redes sociales y ha repercutido, más allá de la ciudad del vino. El capataz, don Juan Montero desobedeció a su propia Junta de Hermandad el día que salieron en procesión extraordinaria y las discordias entre cúpula y soldados han acabado en batalla dialéctica, en desorden y una imagen aberrante, en la que la propia jerarquía eclesiástica, al intervenir, parece que ha echado gasolina para apagar el fuego... No hay perdón y sin él, tampoco hay cristianos.

  Son las hermandades las que tienen el poder, eso está claro. Un decreto, es la vía rápida, el atajo, señal de un descontrol donde no se sabe cómo poner PAZ y así no se puede ofrecer JUSTICIA, ni claridad. Debe haber un procedimiento canónigo más acertado, que garantice los derechos de los procesados para cesar si cabe, a toda una Junta de Gobierno. No hacerlo, no mediar, es no estar preparado para los acontecimientos, falta de autoridad... y no es de recibo en el ceno de la Iglesia. Habría que preguntarse si esto beneficia a la comunidad.

   "La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo." Juan 14:27-28

   Al primer obispo de Jerez, don Rafael Bellido Caro lo levantaron las hermandades y lo colocaron al frente de la diosesis, aclamándole como líder espiritual. Su personalidad y autoridad le hicieron llevar a delante la comunidad cristiana, protegiendo y uniendo a los más desfavorecidos e integrando a etnias marginadas, llevando su doctrina y la Sagrada Hostia incluso a las cárceles, porque allí donde hubiera un alma que salvar, allí estaba don Rafael Bellido.

   La falta de vocación está acabando con el sacerdocio y las malas praxis, destruirán la Iglesia.

lunes, 29 de julio de 2019

La herencia de los nazis en la provincia de Cádiz

Ángel Rodríguez Buzón entrevista a José María Pérez Gómez

   En los años '40 del siglo XX, España se va a convertir en un hervidero de espías. 

       La provincia de Cádiz, situada en una zona estratégica, no era precisamente el culo de Europa... fue un ir y venir de suspense, donde la información y contrainformación jugaron papeles cuyas repercusiones eran el secreto mejor guardado de aquellos años, una olla a presión siempre a punto de explotar y que afortunadamente perdió vapor por la válvula.

lunes, 22 de julio de 2019

Un arcense en el equipo de la ONU de Kayak Polo

Javier Saborido, del Club Piragüismo Arcos, jugará con el equipo de la ONU la Junior International Championships 2019 de Kayak Polo 
 
Javier S. Gandano 
 El joven palista, de 15 años, participará en una de las competiciones más atractivas de este deporte 

   Javier Saborido Ruiz, perteneciente al Club Piragüismo Arcos, participará en el conjunto sub 15 de la ONU, que engloba a jugadores de Francia, Inglaterra, País de Gales y Sudáfrica, en la Junior International Championships 2019 de Kayak Polo. Dicha competición se celebrará del 31 de julio al 5 de agosto en la ciudad de Belfast, Irlanda. En este encuentro internacional se esperan más de 50 equipos internacionales, lo que la convierte en una de las competiciones más atractivas del panorama mundial. 

   Esta convocatoria supone una gran oportunidad para este joven jugador, que verá recompensada su constancia en el día a día en esta disciplina deportiva para participar en este importante acontecimiento en el que se darán cita los mejores palistas del mundo. El club de Kayak Polo Arcos, además de este palista, presenta un equipo en la categoría sub 21, que irán a Belfast con el objetivo de conseguir un lugar en el pódium. 

   Caber recordar, por otro lado, los magníficos resultados que viene obteniendo el club de Kayak Polo Arcos, que esta temporada se ha proclamado, por tercer año consecutivo campeón de España en la sub 16. Además, hay que apuntar que son varios palistas que el club aporta a la selección nacional española en varias de sus categorías, lo que es una muestra más del trabajo bien realizado.

LA VIDA DE ANTOÑITO, EL VENCEJO QUE CAYÓ DEL NIDO



   Antoñito es un vencejo común que cayó del nido. 

  En su periodo de crecimiento, ha comido desde avispas, abejas, hormigas, paté de hígado... y al descubrir que le encantaba esto último, decidimos darle lo que más le gustaba, hasta cuatro latitas se ha comido. Existe una pasta para insectívoros con sabor a hígado, según nos han afirmado en el Zoo de Tempul, en Jerez y a los demás vencejos, también les encanta.

   El vencejo es el animal más aéreo que existe y desbanca en velocidad al mítico halcón peregrino, que sólo es más veloz en el momento en que cierra sus alas para dejarse caer como una peonza, sin una propulsión motriz. La velocidad media de éste pequeñajo es de 90 km/hora y no se posa nada más que durante el periodo de cría. 

   En Arcos de la Frontera tenemos una importante colonia, siendo tal la densidad que en algunos sitios se pueden contabilizar doscientos nidos en menos de cien metros cuadrados. Desconocemos si en alguna otra ciudad de Europa se supera esto. 

   Las tardes de verano arcenses, son algo estruendosas. Los turistas se sientan en las terrazas de los bares y miran hacia arriba, como si fueran los únicos en darse cuenta del trajín que hay formado sobre sus cabezas, porque los paisanos ya están acostumbrados. Afortunadamente, actualmente existe un movimiento internacional y cada año, los vencejos cuentan con más amigos, una prueba de ello, este vídeo.

jueves, 4 de julio de 2019

La organización de la SEMANA CULTURAL (BORNOS) entregó un Pazantito al autor de LA LEYENDA DEL DRAGÓN


   El IES el Convento se convirtió en el escenario de la puesta en escena para la presentación de este libro en Bornos. Recogemos en este vídeo, grabado con una ipad por Jesús Núñez de ErDesván Producciones, los momentos más interesantes.

  El Pazantito entregado al autor, es el símbolo más entrañable de Bornos y uno de los reconocimientos culturales más importantes de la comarca, un honor que otorga la organización de la SEMANA CULTURAL.

martes, 18 de junio de 2019

¿Le han dado a la Torre de Pájarete el 2º Premio Baku International Architecture Award?

   
La noticia, de momento, sólo aparece en las redes sociales
 
Así estaba la Torre antes de la
 fabulosa intervención
 Desde los años '70 llevamos viendo ejemplos de como se tratan los monumentos españoles. No muy lejos de Villamartín hemos sido testigos de como se ha ido reconstruyendo Baelo Claudia "Bolonia", restituyéndose la forma en la que se encontraba en la época del imperio romano, así consta en un informe. Las columnas estaban tiradas por la arena y el templo de Júpiter ha sido reconstruido...

     Bolonia es reconocida hoy en el mundo entero, por eso los turistas que se dejan caer por la costa gaditana, van a visitar el yacimiento, ese es el mejor reconocimiento a un trabajo bien hecho.

     Por contra, en Villamartín, la Torre de Pájarete, se ha apuntado a la moda "cubista" y fue destruida en una interpretación arbitraria para su consolidación, formando un gran revuelo en la comarca. Sin embargo los autores de aquella catástrofe, lejos de ser inhabilitados, multados o incluso detenidos y juzgados, no paran de obtener premios que justifican tal aberración (Sobre gustos no hay nada escrito). Se restauran esculturas, retablos, libros, cuadros y otras obras de arte como si de una intervención quirúrgica se tratase, para que no se note apenas el paso de los años, pero en arquitectura y arqueología hay que dar la nota, para gloria y ego de los autores.

    Eso sí, éstos mismos señores, tan ilustrados que parecen, dejan de ser "idiotas" cuando por ejemplo acuden a un dentista: ya no quieren los dientes de oro, por mucho oro y quilates que lleven. ¿Por qué, no les gusta su propia medicina?

    Una noticia, corre como un rumor por las redes sociales de Villamartín: se cuenta, se dice que a la Torre le han concedido el 2º Premio Baku International Architecture Award. Casi nada... Años después de su finalización los arquitectos de Azerbaiyán parece que reconocen el rompecabezas y lo explican otorgándole este reconocimiento al que estamos poco habituados los españoles. 

   Estamos buscando la noticia en otros medios de comunicación y todo lo relacionado, pero de momento no damos en el clavo, no nos sale nada. Tampoco hemos visto convocatorias de prensa por parte del consistorio villamartinense para dar una noticia de tan importante calado, lo cual nos plantea muchas dudas. Si fuera cierto, nosotros aquí en PÍA desde luego que no premiamos ese gusto.


domingo, 2 de junio de 2019

Convierten un edificio que ya existía en la época de Alfonso X en un espectácular restaurante

El antiguo aljibe da nombre al restaurante y es hoy un salón, al que se accede por un estrecho pasillo

Cuesta de Belén 10
EL ALJIBE - Arcos de la Frontera
   
  Después de la revuelta de 1264, aplastada por las tropas de Alfonso X, la primera familia que habitó esta casa era de origen judío,  y así los Leiva se convirtieron en una de las primeras familias que poblaron Arcos en la nueva era, cuando todavía España estaba por nacer.

   
Cocina
 
   En 1575 un fraile apareció por el inmueble que por aquel entonces era el Hospital de San Sebastián: Fray Juan Pecador, que así se llamaba este hombre, traía la misión de reunificar los tres hospitales que en Arcos había y así a unos metros de aquí, fortaleció el Hospital de San Juan de Dios, lo hizo con limosnas y el Cardenal Castro quedó sumamente contento (Desgraciadamente el Hospital de San Juan de Dios, uno de los más antiguos de la provincia, ha cerrado hace unos meses, sin que nadie lo haya impedido). Nadie podía imaginar que éste clérigo iba a ser hoy reconocido como San Juan Grande.

   A partir de 1698 la casa que nos ocupa, se convertiría en Hospicio de los Carmelitas descalzos y todos sus moradores van a ir dejando huella en la fisionomía del edificio.

 
Detalle de un rincón


   Más allá de esta fecha, viajando por el tiempo, justo al lado, las Puertas de Belén, las principales de la ciudad nos han contemplado durante más de mil años. Fueron derribadas a mediados del XIX y hasta rebajaron la calle para que pudiesen subir los carros, perdiéndose para siempre un patrimonio milenario.

  Por las puertas de este bello restaurante han pasado numerosos reyes, incluidos los tres taifas de la dinastía Banu Jizrun que reinaban nuestra ciudad y sus dominios (media provincia de Cádiz y sur de la de Sevilla), en el siglo XI. También pasaron por aquí: Alfonso X, Sancho IV el Bravo, Fernando de Aragón, José Bonaparte, Juan Carlos de Borbón, Sofía de Grecia… y otros mandatarios extranjeros.

   
Salón interior


 
   El entorno, la Cuesta de Belén es un complejo medieval, lleno de torreones, palacios y galerías secretas que todavía hoy, aunque a simple vista no lo veas, se conservan atrapadas dentro de las casas, como el aljibe de este antiguo hospital…

    A unos metros más arriba está el Palacio de los Condes del Águila, su fachada es la más antigua civil cristiana de Andalucía. Todas estas casas fueron afectadas por el rebaje de la calle, de ahí que estando en cuesta, sus entradas tengan empinados escalones.
Platos típicos



 Hoy, sus nuevos propietarios, Laura y Kris, han convertido la parte baja de esta mansión, en este acogedor restaurante, donde aún se halla el antiguo aljibe, alma del edificio.

   Aquí puedes degustar nuestra cocina más tradicional, con las recetas de nuestras abuelas. Eso sí, sus propietarios han querido hacer un guiño a la cultura andalusí que tanto aportó a nuestra tradición gastronómica de hoy.
Galería de entrada